
, la República Dominicana ha enfrentado una alarmante y trágica realidad en lo que va del año: más de 2,000 personas han perdido la vida a causa de accidentes de tránsito. Estas cifras impactantes reflejan una crisis en la seguridad vial que exige una acción inmediata y efectiva para prevenir más tragedias en las carreteras del país.
La gestión de Beras en el INTRANT se encuentra en medio de un desafío crítico que requiere un enfoque integral y coordinado para abordar este grave problema de manera decidida y salvar vidas.

La Dirección del Hospital Universitario Docente Traumatológico Doctor Ney Arias Lora, ubicado en la República Dominicana, ha expresado su profunda preocupación por el alarmante aumento en el número de víctimas mortales y pacientes con trauma debido a accidentes de tránsito en el país. El director general, el doctor Julio Landrón, informó sobre las cifras impactantes que muestran la gravedad de la situación y destacó la necesidad de tomar medidas efectivas para abordar este problema.
Según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y World Of Statics, en lo que va de este año, más de dos mil personas han perdido la vida en accidentes de tránsito en la República Dominicana. Esto representa un alto costo en términos de vidas humanas y sufrimiento para las familias afectadas.
Uno de los datos más alarmantes es que el país ocupa el primer lugar en el mundo en términos de mortalidad por accidentes de tránsito, con 65 personas fallecidas por cada 100,000 habitantes. Estas estadísticas resaltan la urgencia de tomar medidas para mejorar la seguridad vial en el país.
El director del hospital señaló que durante el período de enero a octubre de este año, se han atendido aproximadamente 32,000 emergencias, de las cuales más del 60% están relacionadas con accidentes de tránsito. Lamentablemente, 130 personas perdieron la vida en este centro de salud como resultado de accidentes automovilísticos en ese mismo período.
Un dato igualmente preocupante es que la cantidad de pacientes atendidos ha aumentado significativamente en los últimos dos meses, con una creciente presencia de pacientes en edad productiva, entre 19 y 45 años. Esta situación plantea desafíos no solo para el sistema de salud, sino también para la economía del país.
El doctor Landrón resaltó que un 28% de los lesionados en accidentes de tránsito quedan con secuelas que les impiden reintegrarse plenamente a la vida productiva. Esto subraya la importancia de prevenir estos accidentes y promover la seguridad vial.
Desde una perspectiva epidemiológica, el país se encuentra en una situación de catástrofe en lo que respecta a accidentes de tránsito, según el doctor Víctor Rosario, Subdirector Médico. El alto porcentaje de pacientes involucrados en accidentes de tránsito y el aumento en el número de atenciones de emergencia plantean un desafío significativo para el sistema de salud.

El gerente de la Unidad de Cuidados Intensivos, el doctor David Cuevas, mencionó que debido a la gravedad de los traumas sufridos por los pacientes accidentados, su estancia en la unidad de cuidados intensivos ha aumentado a un promedio de un mes, en comparación con los cinco días anteriores. Esta prolongada hospitalización pone una mayor presión en los recursos de atención médica.
El director Landrón también destacó que un 18% de los pacientes no está afiliado a ninguna ARS o son indocumentados, y el costo al Estado por cada paciente oscila entre 250,000 y 350,000 pesos mensuales. La carga financiera y logística que representa esta situación es significativa.
Para abordar esta crisis, el Hospital Ney Arias Lora ha lanzado la campaña “Un Reto por La Vida” que tiene como objetivo concienciar a la población sobre la importancia de respetar las normas de tránsito y reducir las estadísticas de lesionados y fallecidos debido a accidentes de tránsito. Dada la magnitud del problema, la campaña comenzó en octubre, antes de la temporada navideña, para recordar a la población la importancia de la prudencia y moderación al volante.
La situación crítica en el Hospital Ney Arias Lora subraya la urgencia de abordar la seguridad vial en la República Dominicana y la importancia de la concienciación y la prevención para salvar vidas en las carreteras del país. El llamado a la prudencia y moderación es esencial, y es responsabilidad de todos contribuir a un entorno de tráfico más seguro.

Con Hugo Beras al frente del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), el transito de la republica dominicana sigue igual de mal que antes.
Si te pareció interesante, Coméntalo y compártelo con tus amigos.
Te dejamos nuestros más reciente análisis: Director de hackeandoelsistema.net, Melvin Sena, le hace una radiografía al PRM en SDE
Aunque con la lucha lesione intereses de amigos.
Mi lucha no suele ser personal.Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando?
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en la república dominicana y en todo el mundo? Porque somos una organización de opinión política que compartimos noticias de manera independiente y libre.
Más historias
Las más vistas de la semana en Hackeandoelsistema.net
El PRM, PLD y FP son partidos lleno de ignorantes que solo se culpan uno a los a otros, de los problemas que ellos mismo crean
Según Data Consulting Luis Abinader le robó la candidatura a Manuel Jiménez y se la entregó a Dio Astacio