En un reciente anuncio que busca impulsar la economía de Santo Domingo Este (SDE), el alcalde Dío Astacio, junto con el diseñador Tony Boga, presentó la creación de la primera escuela de chacabaneros en el municipio.

Sin embargo, este proyecto, presentado como algo innovador y revolucionario, no es más que una copia mal disimulada de la academia de diseño, costura y arte inaugurada en la misma demarcación bajo la administración de Manuel Jiménez.
Jiménez, junto al reconocido diseñador Martín Polanco, ya había establecido una academia similar, enfocada en capacitar a los ciudadanos en alta costura, sastrería, bisutería y otras especialidades del arte textil.

Este proyecto no solo se lanzó antes que la escuela de chacabaneros, sino que ya estaba plenamente equipado, en funcionamiento y enraizado en la comunidad.
La Falta de Originalidad de Dío Astacio.

El intento de Astacio de presentar la escuela de chacabaneros como un proyecto novedoso no es más que otro ejemplo de su estilo de gestión: un simulador que busca reconocimiento mediático sin aportar verdaderas soluciones innovadoras. En lugar de continuar y fortalecer la academia ya establecida por Jiménez, Astacio optó por reinventar la rueda con un enfoque limitado a la confección de chacabanas.
Si realmente hubiera tenido visión, Dío Astacio habría aprovechado la infraestructura y el sistema ya en funcionamiento, dándole continuidad a la academia de Jiménez y expandiendo su oferta educativa. En cambio, su estrategia parece ser más superficial, enfocada en la creación de ruido mediático sin profundidad o impacto real.
Un Proyecto que Necesita Seguimiento, No Copias
La academia de diseño y arte de Manuel Jiménez ya estaba aportando a la formación de diseñadores locales, con cursos bien estructurados y profesionales capacitados al mando. ¿Qué necesidad había de crear otra escuela en lugar de darle seguimiento a un proyecto que ya mostraba resultados positivos? La respuesta es clara: Astacio prefiere simular avances, rodearse de cámaras y mostrarse como un alcalde “innovador”, cuando en realidad su administración carece de creatividad y liderazgo genuino.
Dío Astacio: El Simulador en Acción.

Este patrón de comportamiento no es nuevo en la gestión de Dío Astacio. Se ha caracterizado por la búsqueda constante de protagonismo, más enfocado en las tendencias mediáticas que en implementar políticas serias y efectivas para el desarrollo del municipio. Su estilo de gobernanza carece de sustancia y, en su afán de mostrarse en el centro de la atención, lo único que logra es desviar los recursos y la energía de proyectos que realmente podrían beneficiar a la comunidad.
Mientras que Jiménez ya había inaugurado una academia con alcance internacional, Astacio repite la fórmula con menos creatividad y menor impacto, optando por enfocarse en una prenda tradicional como la chacabana. Aunque esta prenda tiene valor cultural, el enfoque limitado de su escuela no logra captar la amplitud y el potencial de un proyecto educativo como el que ya estaba en marcha bajo la dirección de Jiménez.
Astacio, Torpe y Farsarte
Dío Astacio no solo ha demostrado ser un imitador torpe, sino también un falsante que antepone su imagen pública a las verdaderas necesidades de su comunidad. En lugar de continuar con una iniciativa prometedora, decidió reinventar algo que ya existía, demostrando su falta de originalidad y de compromiso con los habitantes de Santo Domingo Este.
El tiempo lo demostrará: proyectos como el de Jiménez son los que perduran y dejan una huella positiva en el desarrollo local, mientras que las copias mediáticas como las de Astacio se desvanecerán junto con su paso por la alcaldía.
Advertencia: Si alguien intenta contactar a hackeandoelsistema.net, a su director, o a cualquier miembro de nuestro equipo con intenciones de intimidarnos, primero expondremos públicamente esa acción. Segundo, continuaremos hablando del tema en cuestión. Tercero, informaremos a las autoridades pertinentes.
Si te parece interesante este articulo, difúndelo con tus amigos.
Te dejamos nuestros más reciente análisis: El Ayuntamiento de Santo Domingo Este está haciendo negocios muy extraños con la publicidad.
Aunque con la lucha lesione intereses de amigos.
Mi lucha no suele ser personal. Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando?
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en la república dominicana y en todo el mundo? Porque somos una organización de opinión política que compartimos noticias de manera independiente y libre.