La creciente demanda de servicios en el Hospital de Verón Punta Cana, ubicado en la provincia de La Altagracia, ha desatado una controversia entre los Dominicanos y los haitianos. Según el director del centro, Samuel Cueto, la situación se origina por la alta demanda de servicios y se gestionan las atenciones según el orden de llegada.
Una escena típica en el área de atención al usuario del hospital muestra a una dominicana cuestionando a una haitiana: «¿Qué impuestos pagan ustedes?», reflejando la percepción de que los haitianos reciben un trato preferencial y que muchos están en el país de manera ilegal, sin contribuir a los impuestos.
Los usuarios dominicanos expresó su frustración diciendo que los haitianos son atendidos con preferencia sobre los dominicanos, observando que hay más haitianos en el hospital y que son atendidos primero.
«Los haitianos tienen esto paralizado y este hospital fue construido para los dominicanos, no para los haitianos. Ellos no pagan impuestos», declaró.
En contraste, una haitiana entrevistada aseguró que no hay discriminación en el hospital. «Aquí no hay racismo, todo depende de la hora de llegada. Todo el mundo tiene derecho«, afirmó, negando las acusaciones de trato preferencial.
Problemática Relacionada
Este conflicto no es aislado. Similarmente, la Maternidad de Los Mina ha reportado un aumento en la cantidad de parturientas haitianas, quienes repiten en el hospital debido a la satisfacción con el servicio recibido. Esta situación ha sido denunciada como una saturación de parturientas haitianas sin documentos, desplazando a las dominicanas a clínicas privadas.
La Respuesta del Director
Samuel Cueto, director del hospital de Verón Punta Cana, explicó que el personal de atención al usuario enfrenta frecuentemente estas tensiones debido a la gran población de migrantes en la zona. Aunque los dominicanos son minoría en la demanda de consultas, son mayoría en emergencias.
Cueto enfatizó que el hospital fue construido para atender a todas las personas en el área, sin importar su estatus migratorio. «El gobierno dominicano garantiza atención a toda persona en territorio dominicano«, afirmó. Además, subrayó que no hay discriminación en el hospital y que las personas son asistidas según el orden de llegada.
Causas de los Conflictos
El director explicó que la falta de conciencia sobre la importancia de respetar los turnos en las filas es la causa de muchos conflictos. Señaló que el personal del hospital trabaja para ofrecer un servicio abierto y eficiente sin fomentar la discriminación, pero los problemas surgen principalmente entre aquellos que no consiguen turnos adecuados debido a la limitación de turnos disponibles.
Cueto concluyó que la situación se debe a la indisciplina de algunos usuarios que no quieren ajustarse al orden. «El hospital es nuevo y la población todavía no está ajustada a la forma en que se proveen los servicios«, finalizó.
La polémica en el Hospital de Verón Punta Cana evidencia las tensiones entre los dominicanos y haitianos en cuanto a la demanda de servicios médicos.
Mientras que algunos usuarios dominicanos perciben un trato preferencial hacia los haitianos, las autoridades del hospital insisten en que el servicio se ofrece de manera equitativa, según el orden de llegada. La situación resalta la necesidad de educación y respeto por los procedimientos establecidos para asegurar una atención justa y eficiente para todos.
Si te pareció interesante, Coméntalo y compártelo con tus amigos.
Te dejamos nuestros más reciente análisis: ¿Para que Luis Abinader viajó a Suiza?