• Latest
  • Trending
El error histórico de Washington: el Caribe no se pacifica con portaaviones

El error histórico de Washington: el Caribe no se pacifica con portaaviones

06/10/2025
Según CID Gallup República Dominicana lidera el listado del Hambre en América Latina.

Según CID Gallup República Dominicana lidera el listado del Hambre en América Latina.

20/10/2025
Trump vs. Petro: Cinco asaltos de una crisis diplomática que sigue escalando

Trump vs. Petro: Cinco asaltos de una crisis diplomática que sigue escalando

20/10/2025
Lo que el PRM condenó del PLD, hoy lo repite: políticos y drogas en el poder

Lo que el PRM condenó del PLD, hoy lo repite: políticos y drogas en el poder

20/10/2025
El poder incontrolable de los medios digitales: una lección para Guido Gómez Mazara y el gobierno de Abinader

El poder incontrolable de los medios digitales: una lección para Guido Gómez Mazara y el gobierno de Abinader

20/10/2025
No hay razones para el optimismo económico en República Dominicana

No hay razones para el optimismo económico en República Dominicana

20/10/2025
Los males del gobierno no nacen en el PRM, sino en los amigos empresarios de Abinader

Los males del gobierno no nacen en el PRM, sino en los amigos empresarios de Abinader

17/10/2025
La Carta de Guido a Danilo Medina

La Carta de Guido a Danilo Medina

15/10/2025
Mientras acusan a su asesor por narcotráfico, Luis Abinader busca dirigir la oficina antidrogas de la ONU

Mientras acusan a su asesor por narcotráfico, Luis Abinader busca dirigir la oficina antidrogas de la ONU

15/10/2025
República Dominicana no tiene el aparato productivo  ni Económico para sostener la política social de dádivas del gobierno de Abinader

República Dominicana no tiene el aparato productivo ni Económico para sostener la política social de dádivas del gobierno de Abinader

14/10/2025
El error político que podría costarle el futuro al PRM: convertir a Luis Abinader en su presidente

El error político que podría costarle el futuro al PRM: convertir a Luis Abinader en su presidente

14/10/2025
Sumisión de Abinader Deja a República Dominicana Aislada en su Propia Cumbre de las Américas

Sumisión de Abinader Deja a República Dominicana Aislada en su Propia Cumbre de las Américas

13/10/2025
143 millones del INEFI: la adjudicación que revela favoritismo político y corrupción a empresa fantasma vinculada al gobierno de Abinader

143 millones del INEFI: la adjudicación que revela favoritismo político y corrupción a empresa fantasma vinculada al gobierno de Abinader

13/10/2025
Hackeando el Sistema
lunes, octubre 20, 2025
  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • HES Social
Estado de usuario
  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • HES Social
No Result
View All Result
Hackeando el Sistema

El error histórico de Washington: el Caribe no se pacifica con portaaviones

by Melvin Sena
06/10/2025
in Internacionales, Opinión, Política, Ultima Hora
0
Home Internacionales
ADVERTISEMENT
Visitas 50

El reciente despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe —el mayor en décadas— pretende golpear el corazón del llamado “Cartel de los Soles” en Venezuela. Pero más allá del ruido mediático y de los titulares sobre submarinos y cazas F-35, lo que estamos presenciando es una vieja receta disfrazada de novedad: la militarización de un problema que es, ante todo, humano, social y económico. Durante medio siglo, Washington ha tratado de frenar el narcotráfico con tropas, helicópteros y sanciones. Sin embargo, la evidencia es contundente: cada vez que una “ruta” se cierra, otra se abre; cada vez que un cartel se desmantela, otro ocupa su lugar. El negocio no desaparece, simplemente se transforma, porque el mercado sigue existiendo.

Y ese mercado —hay que decirlo con claridad— está en los Estados Unidos. La verdadera demanda, la que sostiene toda la cadena, no está en Catatumbo ni en los puertos venezolanos, sino en las calles de Nueva York, Miami, Los Ángeles y Chicago. Mientras haya millones de consumidores estadounidenses buscando cocaína, siempre habrá quienes se arriesguen a producirla, transportarla o venderla.

YOU MAY ALSO LIKE

Según CID Gallup República Dominicana lidera el listado del Hambre en América Latina.

Trump vs. Petro: Cinco asaltos de una crisis diplomática que sigue escalando

Frente a la amenaza migratoria, la República Dominicana debe actuar ya

Una política ciega que ignora las causas

El problema con la actual estrategia —“degradar, desmantelar y destruir”— es que asume que la guerra contra las drogas es una guerra que puede ganarse con armas. Pero el narcotráfico no es un ejército; es una economía paralela que nace de la desigualdad, la corrupción y, sobre todo, de la demanda sostenida de drogas.

Bombardear barcos o asesinar capos no elimina el consumo.
Lo único que logra es empujar a miles de familias campesinas hacia la pobreza extrema, criminalizar territorios enteros y alimentar un ciclo de violencia sin fin.

Peor aún: al intervenir militarmente en aguas cercanas a Venezuela, Washington vuelve a violar el principio básico de soberanía nacional, justificando su presencia con el argumento de la “seguridad hemisférica”. En realidad, este tipo de operaciones debilitan los mecanismos multilaterales y empujan a la región hacia una nueva forma de tutela militar norteamericana.

El desgaste del poder de Abinader: por qué muchos dominicanos sienten que el cambio se detuvo

Una guerra que financia guerras

El golpe económico al régimen de Maduro —a través del bloqueo de sus rutas ilegales— puede parecer una victoria táctica, pero en el fondo agrava el conflicto político y social venezolano. Si el flujo de efectivo se interrumpe de forma abrupta, las élites militares pueden fracturarse, pero también puede desatarse un caos interno que termine afectando a millones de civiles.

Washington no está destruyendo el narcotráfico; está utilizando el narcotráfico como herramienta geopolítica. La “guerra contra las drogas” se convierte en un pretexto para intervenir, presionar y moldear gobiernos incómodos, como ya ocurrió en Panamá, Colombia y Afganistán.

Trump humilla al gobierno dominicano: Abinader convertido en lacayo de EE. UU.

Un nuevo paradigma: curar, no castigar

El verdadero enfoque debería comenzar en casa. Estados Unidos tiene que tratar el consumo de drogas como un problema de salud pública, no como un asunto penal ni militar. En vez de enviar submarinos al Caribe, debería invertir en programas de rehabilitación, educación y reducción de daños. Debería también reconocer su corresponsabilidad histórica: sin su mercado, sin sus bancos que lavan dinero y sin su propio aparato político que se beneficia de los conflictos, no existiría la escala actual del narcotráfico. El esfuerzo internacional contra las drogas debe ser cooperativo, no coercitivo; basado en el respeto mutuo entre estados soberanos, no en la imposición militar de una potencia sobre sus vecinos.

El enemigo no está en el Caribe, está en el espejo

Cada tonelada de cocaína incautada en altamar es un reflejo de algo más profundo: una sociedad enferma de consumo, una economía global que premia la ilegalidad y una política exterior que se niega a mirarse al espejo.

La militarización del Caribe puede dar titulares, pero no soluciones. El Caribe no necesita portaaviones; necesita justicia social, cooperación económica y políticas humanas que entiendan que el problema de las drogas no se resuelve disparando, sino comprendiendo.

Julio Cury: “El Ministerio Público no es juez, y la justicia dominicana se ha convertido en un instrumento político”

Nota aclaratoria:
Algunas informaciones contenidas en este artículo tienen carácter especulativo, fundamentadas en el análisis de hechos públicos y en el comportamiento reciente de los actores mencionados, así como en una filtración genuina proveniente de una fuente de entero crédito. En virtud de los principios éticos del periodismo y del marco legal nacional e internacional, nos reservamos el derecho de proteger la identidad de dicha fuente, conforme a lo establecido en el Artículo 49 de la Constitución de la República Dominicana, que garantiza la libertad de expresión e información, así como el derecho a mantener el secreto profesional. Este derecho también está respaldado por instrumentos internacionales como el Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José), el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y los principios establecidos por la UNESCO y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la libertad de prensa. La protección de nuestras fuentes es no solo un derecho, sino un deber ético frente al interés público y la democracia.

Advertencia sobre nuestras publicaciones en Hackeandoelsistema.net: En Hackeandoelsistema.net, nuestras publicaciones están elaboradas con el mayor nivel de objetividad posible y basadas en la información disponible en el momento. Sin embargo, no pretendemos poseer la verdad absoluta. Nuestra intención principal es fomentar un diálogo abierto y constructivo con la comunidad. Sabemos que algunos puntos de vista pueden ser controversiales o generar debate, pero creemos firmemente que analizar y discutir diferentes perspectivas nos ayuda a comprender mejor los hechos y sus causas. Por eso, te invitamos a compartir tu opinión, incluso si es contraria, en los comentarios de Hessocial.com. La riqueza de nuestras plataformas está en la diversidad de voces. ¡Anímate a participar y construir juntos una visión más clara y completa! Si te parece interesante este articulo, difúndelo con tus amigos.

ShareTweet

Related Posts

Según CID Gallup República Dominicana lidera el listado del Hambre en América Latina.

Según CID Gallup República Dominicana lidera el listado del Hambre en América Latina.

20/10/2025
7
Trump vs. Petro: Cinco asaltos de una crisis diplomática que sigue escalando

Trump vs. Petro: Cinco asaltos de una crisis diplomática que sigue escalando

20/10/2025
5
Lo que el PRM condenó del PLD, hoy lo repite: políticos y drogas en el poder

Lo que el PRM condenó del PLD, hoy lo repite: políticos y drogas en el poder

20/10/2025
20
El poder incontrolable de los medios digitales: una lección para Guido Gómez Mazara y el gobierno de Abinader

El poder incontrolable de los medios digitales: una lección para Guido Gómez Mazara y el gobierno de Abinader

20/10/2025
12
No hay razones para el optimismo económico en República Dominicana

No hay razones para el optimismo económico en República Dominicana

20/10/2025
9
Los males del gobierno no nacen en el PRM, sino en los amigos empresarios de Abinader

Los males del gobierno no nacen en el PRM, sino en los amigos empresarios de Abinader

17/10/2025
35
Please login to join discussion

Search

No Result
View All Result

Recent News

Según CID Gallup República Dominicana lidera el listado del Hambre en América Latina.

Según CID Gallup República Dominicana lidera el listado del Hambre en América Latina.

20/10/2025
Trump vs. Petro: Cinco asaltos de una crisis diplomática que sigue escalando

Trump vs. Petro: Cinco asaltos de una crisis diplomática que sigue escalando

20/10/2025
Lo que el PRM condenó del PLD, hoy lo repite: políticos y drogas en el poder

Lo que el PRM condenó del PLD, hoy lo repite: políticos y drogas en el poder

20/10/2025
ADVERTISEMENT

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

  • Activar
  • Actividad
  • Actividad reciente
  • Contact
  • Editar
  • Home
  • Iniciar Sesion
  • Inscripción de sitio
  • Mi Cuenta
  • Miembros
  • Olvidó la contraseña
  • Privacy Policy
  • Registro
  • Restablecer contraseña
  • Restablecimiento de contraseña
  • Suscríbete Ahora Gratis
  • Suscripción
  • test

© 2024 Developer by 11cimedia.com - Hackeandoelsistema.net/a>.

No Result
View All Result
  • Login
  • Sign Up
  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • HES Social

© 2024 Developer by 11cimedia.com - Hackeandoelsistema.net/a>.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Política de privacidad y cookies.

Hackeandoelsistema.net

Suscribete

Suscribete

No te pierdas ninguna actualización. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias, ofertas exclusivas, y contenido especial directamente en tu bandeja de entrada. ¡Únete a nuestra comunidad y mantente al día con todo lo que tenemos para ofrecer!

Social

Facebook-f Twitter Youtube Instagram

Social

Facebook-f Twitter Youtube Instagram