El Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE.UU. (DOGE, por sus siglas en inglés), recientemente anunciado por el presidente electo Donald Trump, ha levantado serios cuestionamientos sobre los gastos realizados por la administración de Joe Biden durante el presupuesto de 2024. En un informe liderado por el senador republicano Rand Paul, se destacaron varios gastos considerados insólitos y controvertidos, que han encendido el debate sobre la prioridad del uso de los fondos públicos.
Experimentos cuestionables en animales
Entre los gastos más destacados, el Departamento de Salud de EE.UU. destinó 400,000 dólares para investigar si las ratas que viven en aislamiento buscan más cocaína que aquellas en entornos sociales positivos. Además, se asignaron cerca de 1.5 millones de dólares para experimentar cómo diferentes especies, incluidas las gatitas, responden al mareo. Estos experimentos implicaron atar a las gatitas a una mesa giratoria y realizarles perforaciones craneales.
EE.UU., bajo el liderazgo de Joe Biden, invirtió en la promoción cultural y mediática en el extranjero.
La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) invirtió 20 billones de dólares en la producción de una versión iraquí de la serie infantil ‘Sesame Street’, llamada ‘Ahlan Simsim’, con el objetivo de promover la inclusión y el respeto mutuo. Por otro lado, el Departamento de Estado gastó 4.8 billones de dólares para apoyar a influenciadores en Ucrania y 123,000 dólares en proyectos para ayudar a los jóvenes de Kirguistán a crear contenido viral.
Otros proyectos insólitos
El informe también destaca gastos como 7 millones de dólares en proyectos relacionados con el estudio de la magia y una subvención para un espectáculo ‘drag’ sobre patinaje en hielo enfocado en el cambio climático, organizado por la compañía ‘Bearded Ladies Cabaret’.
La creación del DOGE
El DOGE, que será liderado por el magnate Elon Musk y el empresario Vivek Ramaswamy, fue anunciado por Trump como una medida para recortar el gasto público innecesario y reducir la burocracia gubernamental. El organismo tendrá como misión principal auditar los gastos y reorientar los recursos hacia iniciativas de mayor impacto.
Críticas y controversias
Mientras que algunos defienden que estos gastos reflejan un intento de innovar y promover la cultura y la investigación, otros consideran que representan un mal uso del presupuesto, especialmente en un momento donde problemas como el hambre y el analfabetismo persisten en diversos países.
El informe del senador Rand Paul y la atención mediática que ha generado plantean una pregunta fundamental: ¿Está priorizando el Gobierno de EE.UU. los recursos de manera adecuada con Joe Biden? El debate está abierto.
No te olvides de crear tu perfil en HES Social para que puedas comentar cualquier noticia, subir tus denuncias y compartir tus opiniones con la comunidad.
Si te parece interesante este articulo, difúndelo con tus amigos.
Te dejamos nuestros más reciente análisis: Las 10 publicaciones mas visitadas de hackeandoelsistema.net en el 2024.