
En este momento, sectores del PLD han planteado la necesidad de establecer una alianza con el partido Fuerza del Pueblo (FP), liderado por el ex presidente y ex miembro del PLD, Leonel Fernández.
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) está en la peor situación de su historia, y a pesar de ello, si saben cómo manejar sus crisis, hasta un ciego lo ve.
Por un lado, están los “supuestos” quebrantos de salud de su presidente, Danilo Medina, y con eso, el ego y la necesidad de poder que este tiene, así como su necesidad de mantenerse en la presidencia para poder tener una pieza de negociación ante futuras embestidas en su contra.
También está el hecho de que su candidato proyectado a la presidencia de la República, Abel Martinez, no termina de prender, y eso se debe a que ha dado señales de no estar listo para un cargo tan importante.
Desde la FP, a pesar de necesitar y querer públicamente la alianza, no le han dado la importancia a dichos acercamientos. Esto es correcto porque quien demuestre más interés en la alianza tendrá que ceder más.
Leonel Fernández afirmó que “no hay tal alianza” con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de cara a las elecciones de 2024, pero reiteró que tiene “simpatía” hacia la creación de un frente opositor para enfrentar al gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Por su lado, Juan Temístocles (Temo) Montás no descartó posibles alianzas en las próximas elecciones con la Fuerza del Pueblo (FP), organización que lidera su excompañero de partido, el expresidente Leonel Fernández.
Los resultados de la encuesta Gallup, divulgados por el grupo RCC Media, parecen haber apresurado los aprestos de una probable alianza que subyace entre los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y la Fuerza del Pueblo (FP), de cara a los procesos electorales que celebrará el país el año siguiente.
¿SUBSCRÍBETE EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, LO CONOCES?
Esto es lo que creemos que pasará en la oposición con miras a las elecciones de 2024:
Si el PLD o la FP van separados a las elecciones, ambos les irá muy mal en los 3 niveles de elecciones. Si van separados, el PLD puede ir mejor en la municipal y en la congresual, ya que ellos tienen más estructura que FP.
De esa misma forma, si la FP va sola a nivel presidencial, le irá mucho mejor que al PLD, ya que Leonel Fernández tiene más capacidad para cautivar a la masa de votantes que comparten estos dos partidos, pero su tasa de rechazo le impide crecer fuera de estos partidos en la sociedad civil y los votantes no partidarios.
Si van unidos, quien encabece la alianza se tragará al otro partido, lo que es muy probable que le pase igual que al PRD, PRSC y al PRI, entre otros.
Según fuentes, se dice que Leonel Fernández ha afirmado que la alianza entre su partido, la Fuerza del Pueblo, y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) sería posible si él fuera el candidato presidencial de la unión.
Sin embargo, parece que Abel Martínez no está de acuerdo, y se recuerda que su candidatura a la presidencia no tiene el aval legal que la sustente.
Por otro lado, desde el PLD, se plantea que la alianza con la FP tendría a Abel Martínez como candidato a la presidencia y a Omar Fernández, hijo del ex presidente Fernández, como candidato a la vicepresidencia.
Se comenta que Danilo Medina no está del todo en contra de esta versión de la alianza, siempre y cuando Leonel no sea el candidato presidencial.
Es posible que el PLD o la FP estén en proceso de desaparecer después de las elecciones de 2024, pero esto es algo que solo el tiempo podrá confirmar.
Si te pareció interesante, compártelo con tus amigos.
Te dejamos nuestros más reciente análisis: Si las elecciones municipales fueran hoy, el PRM pierde la alcaldía de SDE con cualquier candidato..
EN HACKEANDOELSISTEMA.NET LUCHAMOS POR LO QUE CREEMEOS Sin agendas- Sin partido- Sin salario- Sin anuncios- Sin mandatos- Sin corruptos preferidos-Sin prejuicios- Sin miedo.
Aunque con la lucha lesione intereses de amigos.
Mi lucha no suele ser personal.Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando?
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en la república dominicana y en todo el mundo? Porque somos una organización de opinión política que compartimos noticias de manera independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo de políticos con vocación de corrupto.
Pero no nos doblegaremos.
Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo divergente.
Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.
https://www.paypal.com/myaccount/summary?intl=0
Más historias
Adán Peguero Solicita explicar al país cuál fue el resultado de la investigación que se realizó en su contra
¿Y si a Dio Astacio le hacen lo mismo que el Cañero le hizo a Luis Alberto en el 2020?
Análisis de los Resultados de las Primarias del PRM en Santo Domingo Este: Una Sorpresa Inesperada