En un mundo donde la información se manipula con maestría y el victimismo se utiliza como escudo, es fácil caer en la trampa de las narrativas convenientes. Pero en Hackeandoelsistema.net no nos dejamos engañar. Hoy desmantelamos, sin piedad ni concesiones, la versión distorsionada que Acento.com quiere vender sobre una supuesta “campaña sucia” contra periodistas y ONGs. Aquí no hay lugar para juegos de victimismo mediático. Prepárate para ver la verdad sin filtros.
En los últimos días, hemos sido testigos de un espectáculo lamentable en el ámbito periodístico dominicano. Un grupo selecto de comunicadores ha desatado una campaña que denuncia una supuesta “brutal e irrespetuosa” embestida en su contra. Se presentan como mártires de la democracia, defensores de la moralidad y paladines de la transparencia. En Hackeandoelsistema.net hemos examinado los hechos con detenimiento, y la narrativa de Acento.com se desmorona, revelando inconsistencias y contradicciones flagrantes.
El Martirio Autoimpuesto: ¿Realidad o Estrategia?
Nos quieren vender la idea de que están siendo víctimas de una “campaña de difamación” sin precedentes. Alegan insultos y ataques impublicables, pero nunca muestran pruebas concretas de su existencia. ¿Dónde están las capturas de pantalla, los audios o los videos que demuestren estas agresiones? En cambio, apelan a la lástima y al sentimentalismo para posicionarse como víctimas intocables.
¿No es contradictorio que aquellos que han construido sus carreras criticando ferozmente a figuras públicas ahora no soporten el escrutinio y las críticas hacia ellos mismos? Nadie niega que han sido críticos de la corrupción en el pasado, pero eso no los exime de rendir cuentas y enfrentar cuestionamientos legítimos sobre sus posibles vínculos y fuentes de financiamiento.
La Selectiva Búsqueda de Pruebas
Exigen documentos oficiales y “fuentes confiables” para demostrar sus vínculos con la USAID, afirmando que han negado reiteradamente haber recibido pagos de dicha agencia. Sin embargo, este grupo de periodistas ha basado gran parte de su trabajo en denuncias sin pruebas contundentes y en afirmaciones sin documentos oficiales. ¿Por qué aplican un doble estándar cuando se trata de ellos mismos?
Si tanto desean claridad, podrían ser transparentes y presentar sus estados financieros para disipar cualquier duda. Pero en lugar de eso, eligen victimizarse y desacreditar a quienes cuestionan su independencia.







La Democracia Como Escudo Protector
Argumentan que la democracia dominicana se ha fortalecido gracias a su “periodismo independiente”, colocándose en un pedestal de superioridad moral. Nadie les niega sus aportes, pero eso no significa que sean intocables o que estén por encima de la crítica. La democracia se fortalece cuando todos rinden cuentas, incluidos los periodistas.
Señalan con indignación que se les acusa de recibir financiamiento extranjero, pero omiten mencionar que siempre han defendido la transparencia y la rendición de cuentas en todos los sectores… excepto en el suyo.
El Fantasma del Pasado y la Manipulación del Presente
Es cierto que en el pasado, el PLD destinó cantidades obscenas de dinero para controlar la prensa. Eso es innegable y merece condena. Sin embargo, utilizar ese hecho como cortina de humo para evitar responder preguntas legítimas sobre sus propias fuentes de financiamiento es una táctica evasiva y deshonesta.
No se les acusa de haber recibido dinero del PLD; se les cuestiona sobre sus posibles vínculos con una agencia extranjera. Son dos temas diferentes, y uno no exculpa al otro.
La Doble Moral sobre las ONGs y la USAID
El artículo defiende con vehemencia a Participación Ciudadana y su financiamiento de la USAID, argumentando que siempre ha sido público y transparente. Pero cuando se revelan cifras específicas, se ofenden y lo califican de “politiquería”. Si no hay nada que ocultar, ¿por qué reaccionan con tanta vehemencia?
Dicen que la USAID financia a ONGs en todo el mundo y que eso debería continuar. Pero se niegan a aceptar que en otros países también se cuestiona la influencia política que puede ejercer este tipo de financiamiento extranjero. ¿Por qué en República Dominicana debería ser diferente?
La Falacia del Ataque a la Sociedad Civil
Aseguran que todo esto es una “estrategia para destruir a la sociedad civil”. Este argumento es una exageración digna de un drama shakesperiano. Nadie está atacando a la sociedad civil; se está cuestionando la transparencia de un grupo específico de periodistas y organizaciones que afirman ser independientes.
Si son tan independientes y transparentes como dicen, deberían recibir estas críticas con madurez y responder con hechos, no con lloriqueos ni con evasivas.
La Cruda Verdad
En lugar de enfrentar los cuestionamientos con pruebas y transparencia, han optado por victimizarse y usar el emocionalismo para desviar la atención. Hablan de una “campaña de difamación” pero no muestran evidencias contundentes de ello. Señalan a algunos responsables, pero no presentan pruebas que sustenten sus acusaciones.
Desde Hackeandoelsistema.net afirmamos que, si realmente quieren demostrar su independencia y honestidad, deberían dejar de lado el drama y presentar pruebas claras y verificables. En democracia, nadie está por encima de la crítica, y menos quienes han hecho de la crítica su profesión, como lo ha hecho Acento.com durante años en la República Dominicana.
Es hora de que abandonen el victimismo selectivo y enfrenten la realidad: la transparencia es un camino de doble vía. Si exigen claridad de otros, deben estar dispuestos a ofrecerla ellos también.
No te olvides de crear tu perfil en HES Social para que puedas comentar cualquier noticia, subir tus denuncias y compartir tus opiniones con la comunidad.

Si te parece interesante este articulo, difúndelo con tus amigos.
Te dejamos nuestros más reciente análisis: ¡Traición a la Patria! Los Periodistas que Vendieron su Voz por Dinero a la USAID
Hackeandoelsistema.net Acento.com
Hackeandoelsistema.net Acento.com
Hackeandoelsistema.net Acento.com