El presidente Luis Abinader, la organización Participación Ciudadana y la Marcha Verde han estado entrelazados desde sus inicios, gracias a una estructura de financiamiento promovida por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Lo que se presentó ante la opinión pública como un movimiento ciudadano espontáneo en contra de la corrupción, en realidad, respondió a una agenda bien financiada con millones de dólares provenientes del gobierno de los EE.UU. y ejecutada con la complicidad de periodistas y medios de comunicación en nómina.
Los Vínculos Financieros: USAID y Participación Ciudadana
Participación Ciudadana, el supuesto «movimiento cívico no partidista», ha sido financiado de manera abrumadora por la USAID durante más de dos décadas. Documentos financieros muestran que desde el año 2000 hasta al menos 2023, la mayoría de sus ingresos han provenido de esta agencia estadounidense.







Algunos datos clave:
- 2002: El 93.2% del financiamiento de Participación Ciudadana provino de la USAID.
- 2003: 92.8% del total de ingresos.
- 2004: 86.7% de los ingresos, con RD$53.5 millones aportados por USAID.
- 2005: USAID aportó el 97% del presupuesto de Participación Ciudadana.
- 2006: 85.8% del financiamiento provino de USAID.
- 2007: RD$52 millones recibidos, 74% de la USAID.
- 2008-2015: Otras entidades como Oxfam y Transparencia Internacional, también financiadas por USAID, incrementaron sus aportes.
- 2015-2022: USAID destinó 10.8 millones de dólares para proyectos ejecutados por Participación Ciudadana.
Es innegable que esta organización ha sido un brazo operante de la agenda de la USAID en la República Dominicana.
Marcha Verde: Un Movimiento Fabricado con Fondos Extranjeros
La Marcha Verde, que se vendió como un movimiento espontáneo contra la corrupción, no era otra cosa que una operación financiada por USAID y ejecutada por Participación Ciudadana con el respaldo logístico del Partido Revolucionario Moderno (PRM). En un video filtrado, se puede ver a un Luis Abinader candidato solicitando apoyo dentro del PRM para la Marcha Verde, explicando que «ellos tienen el dinero, pero nosotros tenemos la gente y no sabemos cómo moverla».
Las conexiones entre el PRM y la Marcha Verde se volvieron más evidentes cuando, tras la llegada de Abinader a la presidencia en 2020, varios de los líderes visibles de la marcha recibieron cargos en su administración. Estos «activistas ciudadanos» fueron premiados con puestos clave, revelando que todo el movimiento fue un trampolín político disfrazado de lucha social.





Periodistas y Medios en Nómina: La Estrategia de Propaganda
El financiamiento de la USAID no sólo llegó a Participación Ciudadana, sino también a periodistas y medios de comunicación que servían de caja de resonancia para sus narrativas.
- En 2023, USAID financió a 6,200 periodistas y respaldó 707 medios de comunicación a nivel mundial.
- Se asignaron fondos para «combatir la desinformación» y promover una agenda globalista en los medios dominicanos.
- En otros países como Ucrania, donde el 90% de los medios dependían de USAID, la suspensión de estos fondos resultó en el cierre de varios medios.
En República Dominicana, la estrategia era clara: mantener un discurso alineado con los intereses de la USAID y amplificar la narrativa de la Marcha Verde a través de medios de comunicación alineados. A cambio, estos periodistas recibían pagos directos o indirectos disfrazados de «colaboraciones» y «proyectos».
Censura y Control del Discurso
Según fuentes de entero crédito, actualmente el gobierno de Abinader ha estado llamando a medios de comunicación para que «dejen caer» este tema y no se hable del financiamiento de la USAID. Esto responde a una estrategia de control mediático para evitar que la opinión pública cuestione la legitimidad del movimiento y la transparencia del gobierno actual.
Una Red de Influencia Desenmascarada
Lo que en su momento se vendió como un movimiento ciudadano independiente ha sido expuesto como una operación bien financiada y planificada con el objetivo de influir en la política dominicana.
Luis Abinader no sólo apoyó la Marcha Verde, sino que la utilizó como plataforma para llegar a la presidencia, beneficiándose de millones de dólares provenientes de la USAID. Participación Ciudadana, por su parte, ha sido un instrumento de financiamiento extranjero disfrazado de organización cívica. Y los medios y periodistas involucrados han jugado un papel clave en la difusión de la narrativa impuesta.
En Hackeando el Sistema, hemos abrazado este tema como una prioridad y no permitiremos que sea silenciado. La verdad debe ser expuesta, cueste lo que cueste.
Cuando leemos este artículo, entendemos muchas cosas sobre el comportamiento del presidente Abinader en temas como Haití, la agenda LGBT y su propia declaración de ser incondicional a la ONU. Esto explica por qué tenemos tantos haitianos en nuestro territorio, por qué se intentó promover en las escuelas una agenda de sexualidad abierta que va en contra de nuestras costumbres y valores.
¿Qué Sigue?
Este es solo el inicio. Seguiremos investigando y revelando los detalles de esta operación. Invitamos a todos los ciudadanos a cuestionar la información que reciben y a exigir transparencia sobre el uso de fondos extranjeros en la política dominicana.
Ya es de público conocimiento que nuestro estudio sufrió un accidente, y esta investigación solo se realizó desde nuestros celulares y sin recursos. Sin equipos, pudimos hacer esto; imagínate lo que podríamos lograr con un empujoncito.
#HackeandoElSistema #MarchaVerde #LuisAbinader #ParticipacionCiudadana #USAID
No te olvides de crear tu perfil en HES Social para que puedas comentar cualquier noticia, subir tus denuncias y compartir tus opiniones con la comunidad.

Si te parece interesante este articulo, difúndelo con tus amigos.
Te dejamos nuestros más reciente análisis: ¡Traición a la Patria! Los Periodistas que Vendieron su Voz por Dinero a la USAID