10/12/2023

Hackeando el Sistema

La plataforma de opinión política divergente más influyente del municipio de Santo Domingo Este, en la República Dominicana, nuestros únicos compromisos son con la verdad y el pueblo Dominicano.

Aquí le tenemos algunos casos pendientes por procesar a la corte internacional

corte internacional

La corte internacional emitió una orden de arresto contra el presidente de Rusia, Vladímir Putin, por supuesto crímenes contra la humanidad, acusaciones que pudieran ser cierta, pero el detalle es que algunos presidentes de estados unidos de esta época, han cometido crímenes similares o peores y dicha entidad nunca se pronunció al respecto.

Estos 3 ex presidentes estadounidenses Bill Clinton, George W. Bush y Barack Obama, han invadido 9 países en 23 años, han matado a 11 millones de civiles y la Corte Penal Internacional nunca ordenó arresto en su contra.

Bill Clinton

Durante la presidencia de Bill Clinton (1993-2001), Estados Unidos participó en varios conflictos militares, incluyendo la Guerra del Golfo de 1991 y la Guerra de los Balcanes.

En la Guerra del Golfo, Estados Unidos lanzó una gran cantidad de bombas, principalmente en la operación de bombardeo aéreo “Tormenta del Desierto” en 1991. Según los informes del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, se lanzaron alrededor de 88,500 toneladas de bombas durante la Guerra del Golfo.

En la Guerra de los Balcanes, Estados Unidos participó en la operación militar de la OTAN en Kosovo en 1999. Según los informes del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, en esa operación se lanzaron alrededor de 23,000 municiones, incluyendo bombas y misiles.

¿SUBSCRÍBETE EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, LO CONOCES?

Durante la presidencia de Bill Clinton (1993-2001), Estados Unidos estuvo involucrado en varios conflictos militares, incluyendo la Guerra del Golfo de 1991 y la Guerra de los Balcanes.

En la Guerra del Golfo, se estima que murieron entre 25,000 y 50,000 soldados iraquíes y entre 100 y 300 soldados de la coalición liderada por Estados Unidos. También hubo un número desconocido de víctimas civiles, aunque las estimaciones varían ampliamente.

En la Guerra de los Balcanes, Estados Unidos participó en la operación militar de la OTAN en Kosovo en 1999. Según los informes del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, hubo un total de 23 muertes de militares de la coalición, incluyendo 10 de los Estados Unidos.

George W. Bush

Durante la presidencia de George W. Bush (2001-2009), Estados Unidos estuvo involucrado en varios conflictos militares, incluyendo la guerra en Afganistán y la guerra de Irak.

En la guerra de Afganistán, que comenzó en octubre de 2001 en respuesta a los ataques del 11 de septiembre de 2001, se estima que murieron alrededor de 38,000 civiles afganos, así como más de 3,500 soldados de la coalición, incluyendo al menos 2,400 soldados estadounidenses.

En la guerra de Irak, que comenzó en marzo de 2003, se estima que murieron alrededor de 174,000 civiles iraquíes y más de 4,400 soldados de la coalición, incluyendo más de 4,000 soldados estadounidenses.

Durante la presidencia de George W. Bush (2001-2009), Estados Unidos estuvo involucrado en varios conflictos militares, incluyendo la guerra en Afganistán y la guerra de Irak.

En la guerra en Afganistán, se lanzaron alrededor de 20,000 bombas en los primeros tres años de la guerra, de acuerdo con los informes del Departamento de Defensa de los Estados Unidos. No hay datos exactos sobre el número total de bombas que se lanzaron durante toda la guerra.

En la guerra de Irak, se lanzaron alrededor de 29,200 bombas durante la fase de bombardeo de la operación “Shock and Awe” en 2003, según los informes del Departamento de Defensa de los Estados Unidos. En total, se estima que se lanzaron alrededor de 72,000 bombas en la guerra de Irak.

Barack Obama

Durante el mandato del presidente Barack Obama, Estados Unidos estuvo involucrado en varios conflictos militares en el extranjero, incluyendo la guerra en Afganistán y la intervención en Libia. Sin embargo, no hubo una cifra exacta de la cantidad de bombas que Estados Unidos lanzó en esos conflictos.

Según los informes del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, en 2016, el último año completo de la presidencia de Obama, se lanzaron 26,172 bombas en todo el mundo, lo que representa un aumento significativo en comparación con los años anteriores.

Durante la presidencia de Barack Obama, Estados Unidos estuvo involucrado en varios conflictos militares en el extranjero, incluyendo la guerra en Afganistán y la intervención en Libia. Estas guerras tuvieron un costo humano significativo, tanto para los militares estadounidenses como para los civiles en los países afectados.

LAS MÁS VISTAS DE LA SEMANA EN HACKEANDOELSISTEMA.NET

Según los informes del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, durante la presidencia de Obama, hubo un total de 1,954 militares estadounidenses que murieron en acción en la guerra de Afganistán y 4 en la intervención en Libia.

Además, se estima que entre 19,000 y 20,000 civiles afganos murieron como resultado de la guerra en Afganistán entre 2009 y 2016, y alrededor de 2,500 civiles murieron en la intervención en Libia en 2011.

Si combinamos todas las muertes causadas por los presidentes EEUU, y todas las bombas en los últimos 23 años, lo que ha hecho Vladímir Putin es insignificante, la corte internacional emite este tipo de órdenes según sus intereses y no están ni cerca de impartir justicia en el mundo.

Si te pareció interesante, compártelo con tus amigos.

Te dejamos nuestros más reciente análisis: Oye Ahora-Alcalde Manuel Jiménez activa sus equipos para continuar cambios en Santo Domingo Este.

Te dejamos el link donde puedes comprar este producto en Amazon. (No cambia el precio, ni el tiempo de entrega, si compras desde RD debes tener una cuenta de corrie) https://amzn.to/3O0nMIe
EN HACKEANDOELSISTEMA.NET LUCHAMOS POR LO QUE CREEMEOS Sin agendas- Sin partido- Sin salario- Sin anuncios- Sin mandatos- Sin corruptos preferidos-Sin prejuicios- Sin miedo.
Aunque con la lucha lesione intereses de amigos.
Mi lucha no suele ser personal.Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando?
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en la república dominicana y en todo el mundo? Porque somos una organización de opinión política que compartimos noticias de manera independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo de políticos con vocación de corrupto.
Pero no nos doblegaremos.
Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo divergente.
Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.
https://www.paypal.com/myaccount/summary?intl=0

Melvin sena