
La corrupción ha sido un problema importante en la República Dominicana durante muchos años, y ha afectado a múltiples gobiernos y sectores. De acuerdo con la organización Transparencia Internacional, la República Dominicana se ubica en el puesto 137 de 180 países en su Índice de Percepción de la Corrupción de 2021, lo que indica que la corrupción sigue siendo un problema importante en el país.
Las alianzas público-privadas (APP) pueden enfrentar desafíos significativos en países con altos niveles de corrupción. La corrupción puede afectar negativamente la transparencia, la imparcialidad y la eficacia de los procesos de selección de socios privados, lo que puede resultar en proyectos de APP que no se realicen de manera efectiva o que sean perjudiciales para los intereses públicos.
Las más vistas de la semana en Hackeandoelsistema.net
Además, en países donde la corrupción es endémica, existe el riesgo de que los funcionarios públicos colaboren con socios privados corruptos, lo que puede resultar en una mala gestión del proyecto y en beneficios indebidos para algunos participantes. Esto puede tener graves consecuencias económicas y sociales a largo plazo.
Los gobiernos de la República Dominicana, pueden optar por hacer alianzas público-privadas (APP) por varias razones, entre ellas:
Obtener financiamiento privado: las APP pueden ser una forma de atraer inversión privada en proyectos de infraestructura pública que el gobierno no tiene los recursos para financiar por sí solo. Esto puede permitir la realización de proyectos importantes que de otra manera no podrían ser realizados.
Transferencia de riesgos: en algunos casos, los acuerdos de APP pueden permitir la transferencia de riesgos a los socios privados, lo que puede reducir la exposición del gobierno a riesgos financieros y legales.Entodos las APP, planteadas hasta este momento en República Dominicana el 100% de los riesgos descansan en el sector público.
Aprovechar la experiencia del sector privado: el sector privado puede tener experiencia y conocimientos especializados en áreas que el gobierno no tiene, lo que puede ser útil para la implementación de proyectos complejos. En República Dominicana, el sector público no sabe dar un buen servicio y al sector privado no le gusta dar el servico.
El gobierno dominicano ha tomado medidas para combatir la corrupción en los últimos años, incluyendo la creación de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental y la promulgación de la Ley de Compras y Contrataciones Públicas, que busca mejorar la transparencia y la eficiencia en los procesos de contratación pública. Sin embargo, se necesitan esfuerzos continuos y sostenidos para abordar el problema de la corrupción y mejorar la transparencia y la rendición de cuentas en todos los niveles del gobierno.
Las inversiones en el sector público pueden ser de varios tipos, y la elección de la mejor opción dependerá de la naturaleza del proyecto y de las necesidades y prioridades del gobierno. Algunas opciones de inversión en el sector público que podrían considerarse en lugar de una alianza público-privada (APP) podrían incluir:
¿SUBSCRÍBETE EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, LO CONOCES?
Financiamiento público: El gobierno podría considerar financiar el proyecto de manera directa a través del presupuesto del Estado, en lugar de recurrir a la inversión privada. Esto puede ser adecuado en casos en los que el proyecto es de menor magnitud o los costos no son muy altos.
Concesiones: El gobierno puede otorgar una concesión a una empresa privada para que opere y mantenga un servicio público, como carreteras, aeropuertos, puertos, entre otros. Este enfoque puede tener menos riesgos y complejidades que una APP.
Contratos de obra pública: El gobierno puede contratar directamente a una empresa privada para que construya y opere un proyecto de infraestructura pública. Este enfoque puede permitir al gobierno mantener un mayor grado de control sobre el proyecto que una APP.
Fondo de inversión pública: El gobierno podría crear un fondo de inversión que permita a los inversores privados participar en proyectos de infraestructura pública, pero sin la complejidad y los riesgos de una APP.
La elección de la mejor opción de inversión en el sector público en República Dominicana, dependerá de las necesidades y prioridades del gobierno, y debería ser cuidadosamente evaluada en términos de los riesgos y beneficios asociados con cada opción.
Si te pareció interesante, compártelo con tus amigos.
Te dejamos nuestros más reciente análisis: La Fuerza del Pueblo está midiendo a la mambera juliana para la alcaldía en SDE.
EN HACKEANDOELSISTEMA.NET LUCHAMOS POR LO QUE CREEMEOS Sin agendas- Sin partido- Sin salario- Sin anuncios- Sin mandatos- Sin corruptos preferidos-Sin prejuicios- Sin miedo.
Aunque con la lucha lesione intereses de amigos.
Mi lucha no suele ser personal.Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando?
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en la república dominicana y en todo el mundo? Porque somos una organización de opinión política que compartimos noticias de manera independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo de políticos con vocación de corrupto.
Pero no nos doblegaremos.
Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo divergente.
Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.
https://www.paypal.com/myaccount/summary?intl=0

Más historias
Desafío del Río Dajabón/Masacre es una Bendición Disfrazada para la República Dominicana
Incertidumbre en el PRM: ¿Cómo Elegir al Candidato Perfecto en Santo Domingo Este?
¿Qué Oculta el PRM? Las Encuestas de los Precandidatos a Diputados y Senadores