En los últimos días, ha circulado en redes sociales un video que muestra una situación alarmante: cientos de bonos navideños del programa de ayuda gubernamental fueron redimidos supuestamente por una sola persona en un colmado, dejando al descubierto lo que parece ser un flagrante acto de malversación de fondos destinados a los más necesitados. El establecimiento identificado en el video es el Colmado «Yen I», donde se habría llevado a cabo esta irregularidad el pasado 17 de diciembre de 2024.
El autor del video manifiesta su indignación y muestra evidencia de los vouchers de cobro, señalando que los Bonos Navideños que deberían haber llegado a los hogares menos favorecidos terminaron en manos de individuos inescrupulosos.
Esta denuncia ha encendido las redes sociales y provocado una ola de críticas hacia el manejo de los recursos públicos, pero las autoridades hasta ahora han permanecido en silencio.
Preguntas Urgentes Sin Respuesta
Ante este escándalo, surgen preguntas que exigen respuestas inmediatas:
¿Dónde están las investigaciones? Hasta el momento, no se ha iniciado una investigación formal ni se han identificado los responsables de este abuso. ¿Por qué el gobierno no ha tomado acciones inmediatas para esclarecer este caso?
¿Dónde está Gloria Reyes? Como directora del programa Progresando con Solidaridad, Gloria Reyes tiene la responsabilidad de garantizar la transparencia en el uso de los Bonos Navideños. Sin embargo, no ha emitido ninguna declaración sobre el tema. Su silencio es preocupante y genera dudas sobre su compromiso con la rendición de cuentas.
¿Qué dice Tony Peña Guaba? En su calidad de coordinador del Gabinete de Políticas Sociales, Tony Peña Guaba también tiene una cuota de responsabilidad en este escándalo. Es inaceptable que aún no se haya pronunciado ni tomado medidas contundentes para investigar y sancionar a los responsables.
¿Por qué el Presidente no actúa? El Presidente de la República tiene el deber de proteger los intereses de los ciudadanos. ¿Por qué no ha destituido de manera inmediata a los funcionarios involucrados en esta irregularidad? Su falta de acción pone en tela de juicio su compromiso con la transparencia y el combate a la corrupción.
Una Cuestión de Transparencia y Moral
Este incidente es un golpe directo a la credibilidad del gobierno y a la confianza de los ciudadanos en las instituciones públicas. Los programas de ayuda social están diseñados para aliviar las necesidades de los sectores más vulnerables, no para ser utilizados como un botín por quienes deberían proteger esos recursos.
La falta de transparencia, eficacia y respeto hacia el pueblo dominicano es inaceptable. Si este gobierno realmente está comprometido con los valores que promueve, debe actuar de manera inmediata:
- Iniciar una investigación profunda y transparente.
- Identificar y sancionar a los responsables.
- Garantizar que estas irregularidades no se repitan.
La moral y la ética no son negociables, y los dominicanos merecen un gobierno que actúe con responsabilidad y justicia.
¿Será este el momento en que el gobierno demuestre que está del lado del pueblo, o seguiremos siendo testigos de un sistema que protege a los corruptos mientras los más vulnerables pagan las consecuencias?
No te olvides de crear tu perfil en HES Social para que puedas comentar cualquier noticia, subir tus denuncias y compartir tus opiniones con la comunidad.
Si te parece interesante este articulo, difúndelo con tus amigos.
Te dejamos nuestros más reciente análisis: ¿Es Wellington Arnaud el futuro líder del PRM? Análisis de su estructura y proyección política.