
En las próximas elecciones congresuales del 2024, se prevé un posible enfrentamiento entre Guillermo Moreno y Omar Fernández por la senaduría. Sin embargo, existen diversos desafíos que podrían dificultar la victoria de Moreno.
A pesar de la alianza entre Alianza País y el PRM, el partido de Moreno ha mostrado debilidades estructurales y su histórico electoral no es favorable. Además, la falta de carisma y conexión con el electorado joven podrían afectar su capacidad para motivar el voto.
En contraste, Omar Fernández posee juventud, carisma y un discurso actualizado, lo que le permite conectar mejor con el electorado joven, que constituye una parte significativa de los votantes. Guillermo Moreno ha sido un candidato externo a la presidencia en múltiples ocasiones, y sus resultados electorales no han sido favorables.
Esto plantea interrogantes sobre la capacidad de su partido para respaldar una candidatura exitosa en las elecciones congresuales. Aunque existe una alianza con el PRM, el apoyo estructural y organizativo puede ser insuficiente para garantizar el éxito electoral de Moreno.
Uno de los desafíos más destacados de Guillermo Moreno es su falta de simpatía y carisma, aspectos fundamentales en una campaña política para motivar el voto. Su conexión con los votantes, especialmente aquellos que se encuentran en el rango de edad entre 18 y 35 años, puede ser limitada debido a su edad y estilo de comunicación.
Este grupo demográfico representa una mayoría considerable y su capacidad para atraer su apoyo es crucial para lograr la victoria.
¿SUBSCRÍBETE EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, LO CONOCES?

Por otro lado, Omar Fernández, con su juventud y carisma, tiene una ventaja en la conexión con el electorado joven. Su discurso actualizado y su capacidad para transmitir mensajes relevantes y atractivos a esta audiencia pueden ser determinantes en su éxito electoral.
La capacidad de Fernández para conectar con los votantes jóvenes podría inclinar la balanza a su favor en la disputa por la senaduría.
La posible candidatura de Guillermo Moreno a la senaduría enfrenta varios desafíos que podrían afectar su éxito electoral. A pesar de la alianza con el PRM, las debilidades estructurales de su partido y su historial electoral poco favorable plantean dudas sobre su capacidad para ganar la elección.
Además, su falta de simpatía y carisma, así como la dificultad para conectar con el electorado joven, podrían limitar su capacidad para motivar el voto de Guillermo Moreno. En contraste, Omar Fernández posee características que le permiten conectar mejor con los votantes jóvenes y presentar un desafío significativo en la contienda.
Si se concreta esta alianza entre Alianza País y el PRM, llevar a Guillermo Moreno podría significar regalar la senaduría de la capital al Partido Fuerza del Pueblo.
Si te pareció interesante, compártelo con tus amigos.
Te dejamos nuestros más reciente análisis: El director Melvin Sena de hackeandoelsistema.net habla de la situación política de SDE
EN HACKEANDOELSISTEMA.NET LUCHAMOS POR LO QUE CREEMEOS Sin agendas- Sin partido- Sin salario- Sin anuncios- Sin mandatos- Sin corruptos preferidos-Sin prejuicios- Sin miedo.
Aunque con la lucha lesione intereses de amigos.
Mi lucha no suele ser personal.Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando?
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en la república dominicana y en todo el mundo? Porque somos una organización de opinión política que compartimos noticias de manera independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo de políticos con vocación de corrupto.
Pero no nos doblegaremos.
Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo divergente.
Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.

1 comentario en «Si el PRM lleva a Guillermo Moreno a senador, Omar Fernandez le va dar una salsa y paso a explicar»