21/09/2023

Hackeando el Sistema

La plataforma de opinión política divergente más influyente del municipio de Santo Domingo Este, en la República Dominicana, nuestros únicos compromisos son con la verdad y el pueblo Dominicano.

#Video Julio Romero: Una Candidatura Polémica y de mal Impacto en la Fuerza del Pueblo en SDE

Julio Romero La fuerza del pueblo SDE Santo Domingo Este

La designación de Julio Romero como candidato a la alcaldía por la Fuerza del Pueblo en Santo Domingo Este ha generado controversia y críticas tanto internas como externas.

¿La razón?, se debe al escándalo que protagonizó el dirigente político en el 2009. En ese entonces  diputado y candidato del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) por la circunscripción No. 1 del municipio Santo Domingo Este, confesó que procreó un hijo con una menor de edad, hecho que le costó su diputación.

Tras su confesión, Romero fue emplazado a renunciar por la dirección del PRD, y en su lugar ocupó la candidatura su esposa Sonya Abreu, quien ganó la diputación en el 2010.

Muchos usuarios en las redes sociales han cuestionado a la Fuerza del Pueblo por su elección, sobre todo al tener otros precandidatos a elegir tales como: los diputados Rafael Castillo y Juliana O`Neal, Elvin Fulgencio, Leandra Acosta y Haysel González.

A pesar de las cualidades de otros aspirantes, se argumenta que la elección de Julio Romero se basó en consideraciones financieras y falta de estructuras políticas sólidas.

Esta decisión ha planteado interrogantes sobre la estrategia del partido y su capacidad para obtener un triunfo electoral.

En este artículo, examinaremos las implicaciones de esta candidatura y su posible impacto en el panorama político local.

Un cuestionable candidato: La candidatura de Julio Romero ha sido objeto de cuestionamiento debido a su pasado, donde se le acusa de haber tenido una relación con una menor de edad.

¿SUBSCRÍBETE EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, LO CONOCES?

Esta controversia plantea dudas sobre su idoneidad para ocupar un cargo público de importancia y podría afectar la percepción de los votantes hacia la Fuerza del Pueblo.

Carencia de estructuras políticas: Se argumenta que la Fuerza del Pueblo enfrenta una carencia de estructuras políticas sólidas, lo que habría influido en la decisión de elegir a Romero como candidato. En contraste, otros aspirantes con perfiles más idóneos podrían haber tenido dificultades para financiar una campaña electoral competitiva.

Estrategia cuestionable: La estrategia de la Fuerza del Pueblo al escoger a Julio Romero ha sido cuestionada, especialmente considerando el municipio de Santo Domingo Este, que cuenta con la mayor cantidad de votantes en el país.

Esta decisión podría poner en riesgo la oportunidad de obtener un triunfo electoral para el partido, especialmente si el PRM lleva a Manuel Jiménez como candidato.

Rechazo interno y externo: La designación de Romero ha generado gran rechazo tanto dentro del partido como en la opinión pública. La percepción de que la Fuerza del Pueblo priorizó intereses económicos sobre la idoneidad del candidato ha afectado su imagen y credibilidad.

En un contexto político cada vez más exigente, los partidos deben considerar cuidadosamente sus decisiones para mantener la confianza de los votantes y ofrecer propuestas sólidas para el desarrollo del país.

Si te pareció interesante, compártelo con tus amigos.

Te dejamos nuestros más reciente análisis: Luis Alberto y Adán Peguero son los preferidos de los votantes en SDE

Te dejamos el link donde puedes comprar este producto en Amazon. (No cambia el precio, ni el tiempo de entrega, si compras desde RD debes tener una cuenta de corrie) https://amzn.to/3O0nMIe
EN HACKEANDOELSISTEMA.NET LUCHAMOS POR LO QUE CREEMEOS Sin agendas- Sin partido- Sin salario- Sin anuncios- Sin mandatos- Sin corruptos preferidos-Sin prejuicios- Sin miedo.
Aunque con la lucha lesione intereses de amigos.
Mi lucha no suele ser personal.Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando?
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en la república dominicana y en todo el mundo? Porque somos una organización de opinión política que compartimos noticias de manera independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciar

About Author