Desde esta tribuna queremos extender una sincera felicitación al director general de Aduanas, Eduardo “Yayo” Sanz Lovatón, por su reciente confirmación de que aspirará a la presidencia de la República Dominicana en las elecciones del 2028. Su trayectoria política, desde sus inicios en el PRD hasta ser uno de los fundadores del PRM, así como su desempeño como servidor público, lo colocan como una figura con peso dentro del escenario político nacional.
Yayo Sanz Lovatón representa a una nueva generación de líderes con formación académica, experiencia de gestión y una imagen que, hasta ahora, ha sido percibida por muchos como honesta y comprometida con el servicio. En sus propias palabras, ha dicho que “la gente nota cuando uno llega temprano, se va tarde, escucha, es sensible y abierto”. Es justamente por ese reconocimiento social que hoy le hacemos este llamado con el mismo respeto con el que saludamos su decisión.
Ya usted ha confirmado sus aspiraciones. Por tanto, creemos que es tiempo de dar un paso necesario y ejemplar: renunciar a sus funciones en la Dirección General de Aduanas.
No se trata de un capricho político ni de un reclamo vacío. Se trata de un ejercicio ético, moral y legal, que fortalezca la democracia y blinde su proyecto político ante cualquier sospecha. Seguir dirigiendo una institución clave como Aduanas mientras se preparan unas aspiraciones presidenciales legítimas, pero ambiciosas, puede proyectar un uso indebido —aunque sea aparente— de los recursos, la influencia o los contactos del Estado.
No se trata de usted, Yayo. Se trata del precedente que podemos construir. Se trata de demostrar que en este país todavía hay espacio para hacer las cosas bien, con respeto por la institucionalidad y por una ciudadanía que está harta de ver cómo el poder se usa como trampolín y no como responsabilidad.
Usted mismo ha dicho que la gente está enfocada en sus necesidades cotidianas. Pues bien, una de esas necesidades es confiar en sus líderes, saber que quien aspira a gobernar no lo hace desde una posición privilegiada dentro del mismo gobierno al que aspira a suceder.
Por eso, lo felicitamos… y al mismo tiempo lo invitamos a dar el ejemplo. El país necesita que el liderazgo político empiece a actuar no solo con eficiencia, sino también con decencia.
Renuncie, Yayo Sanz Lovatón. Y dé el paso como un ciudadano más, sin el escudo de una institución pública. Será una señal poderosa de que, esta vez, podría ser diferente.
Y hacemos un llamado firme y respetuoso a todos los aspirantes presidenciales del Partido Revolucionario Moderno (PRM) que hoy ocupan funciones públicas, para que renuncien a sus cargos y emprendan su proyecto político desde una posición ética, legal y moralmente coherente. Nos referimos directamente a figuras como Carolina Mejía, David Collado, Tony Peña Guaba, Wellington Arnaud, Raquel Peña, Guido Gómez Mazara, entre otros actores que han mostrado interés o han sido mencionados como posibles sucesores del presidente Abinader.
No importa que antes no se haya hecho: hoy más que nunca, el país demanda una nueva conducta política. La Ley de Función Pública (Ley 41-08), en su artículo 80, establece con claridad que los funcionarios están obligados a actuar con neutralidad y que no deben utilizar los recursos del Estado con fines particulares ni político-electorales. La Constitución Dominicana, en su artículo 146, prohíbe el uso indebido de bienes públicos y sanciona el enriquecimiento injustificado. Pero más allá del marco legal, está la obligación moral de ser justos, de dar el ejemplo y de actuar con transparencia frente a una ciudadanía harta de los privilegios y los abusos del poder.
Aspirar a la presidencia mientras se ocupa un cargo público es, aunque se quiera justificar, una ventaja estructural que atenta contra la equidad del proceso democrático. El momento de marcar la diferencia es ahora. Renunciar no es perder poder: es ganar legitimidad.
Y mientras algunos hacen espectáculos noticiosos, en Hackeandoelsistema.net hacemos periodismo. Lo nuestro es memoria con contexto, no show con libreto.
No te olvides de crear tu perfil en HES Social para que puedas comentar cualquier noticia, subir tus denuncias y compartir tus opiniones con la comunidad.

Si te parece interesante este articulo, difúndelo con tus amigos.
Te dejamos nuestros más reciente análisis: Santo Domingo Este habla: regidoras Fior Arias del PRM y Isabel Pérez del PLD cara a cara