En los escenarios políticos contemporáneos, la ambigüedad puede ser letal. La política ya no tolera posiciones tibias. Los líderes modernos son valorados por su capacidad para trazar líneas claras, establecer alianzas sólidas y ejercer control sobre sus estructuras. En ese contexto, el alcalde de Santo Domingo Este, Dio Astacio, enfrenta un desafío político que, si no es gestionado con firmeza, podría minar sus aspiraciones a medio y largo plazo.
Actualmente, Astacio no ha definido públicamente su respaldo a ninguno de los proyectos presidenciales que emergen dentro del Partido Revolucionario Moderno (PRM), de cara a las elecciones internas y a la recomposición de fuerzas dentro del partido. Mientras figuras como Wellington Arnaud, Carolina Mejía y David Collado mueven sus fichas para posicionarse como posibles líderes del oficialismo, el equipo político de Dio Astacio se ha dispersado entre estos grupos. Esta fragmentación deja entrever no solo una falta de cohesión interna, sino una debilidad estratégica que puede traer consecuencias.
¿Táctica o Falta de Liderazgo?
No pocos se preguntan si esta es una táctica deliberada del alcalde para evitar comprometerse prematuramente o si responde, en realidad, a una carencia de liderazgo político estructurado. En política, dejar que cada miembro del equipo tome su propio rumbo sin un marco directivo claro no solo debilita el liderazgo, sino que también pone en entredicho la autoridad del dirigente. Según el politólogo argentino Andrés Malamud, “en tiempos de incertidumbre, los líderes que no definen una dirección terminan siendo arrastrados por la corriente” (Malamud, Conferencia FLACSO, 2022).
Y es que el pragmatismo mal entendido suele confundirse con neutralidad, cuando en realidad puede leerse como indecisión. En política, la neutralidad rara vez se premia. Los actores internos la perciben como debilidad; los externos, como una señal de que no se está dispuesto a asumir riesgos ni compromisos reales.
Las Consecuencias de No Tomar Posición
Dio Astacio aspira a convertirse en presidente del PRM en Santo Domingo Este, una plaza política estratégica no solo por su densidad poblacional, sino por su simbolismo como bastión perremeísta. Sin embargo, si no logra aglutinar un equipo disciplinado y unificado en torno a un proyecto nacional común, su candidatura podría verse deslegitimada por sus propios aliados.
En ese sentido, el analista político dominicano Rosario Espinal ha insistido en múltiples ocasiones que “la política dominicana contemporánea se ha sofisticado: se exige claridad, coherencia y liderazgo con visión. Las improvisaciones y la ambivalencia generan rechazo” (Listín Diario, 2023).
Además, en un sistema político presidencialista como el dominicano, donde las alianzas son vitales para ascender en estructuras partidarias y para asegurar recursos y respaldo institucional, no tener una postura clara puede convertir a un líder en un actor irrelevante cuando llegue la hora de repartir cuotas de poder o formular políticas públicas conjuntas.
¿Qué Debe Hacer Dio Astacio?
- Reunificar su equipo: Es imprescindible que Astacio convoque a su equipo político y establezca una línea de acción común. El pluralismo interno puede ser saludable, pero no cuando socava la dirección política del proyecto que él encabeza.
- Definir una postura pública frente al proyecto presidencial del PRM: El silencio puede leerse como ambigüedad. Si Astacio no se alinea con uno de los proyectos (o si decide proponer una figura distinta), debe hacerlo con argumentos sólidos y visibilidad mediática.
- Reafirmar su liderazgo local: Para aspirar a ser presidente municipal del PRM, Astacio debe mostrarse como un referente con autoridad moral, política y organizativa. Y eso empieza por demostrar que puede liderar a su equipo de manera coherente.
- Transparentar sus alianzas: En un país donde la ciudadanía exige cada vez más claridad en las decisiones públicas, hacer acuerdos “en lo oscuro” o mantener posiciones imprecisas puede alimentar la sospecha. La transparencia debe ser una columna vertebral de su accionar político.
Dio Astacio se encuentra en una encrucijada que definirá no solo su futuro inmediato como dirigente político, sino también su rol dentro del PRM y la percepción que la sociedad tendrá de él como figura pública. La política moderna no premia la indefinición. Es momento de trazar una línea y asumirla con responsabilidad. De lo contrario, corre el riesgo de que su liderazgo se diluya entre las múltiples aguas que ahora inundan su equipo.
Nota aclaratoria:
Algunas informaciones contenidas en este artículo tienen carácter especulativo, fundamentadas en el análisis de hechos públicos y en el comportamiento reciente de los actores mencionados, así como en una filtración genuina proveniente de una fuente de entero crédito. En virtud de los principios éticos del periodismo y del marco legal nacional e internacional, nos reservamos el derecho de proteger la identidad de dicha fuente, conforme a lo establecido en el Artículo 49 de la Constitución de la República Dominicana, que garantiza la libertad de expresión e información, así como el derecho a mantener el secreto profesional. Este derecho también está respaldado por instrumentos internacionales como el Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José), el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y los principios establecidos por la UNESCO y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la libertad de prensa. La protección de nuestras fuentes es no solo un derecho, sino un deber ético frente al interés público y la democracia.
Desde HackeandoElSistema.net seguiremos informando sobre este tema, que planteamos primero que cualquier otro medio en la República Dominicana.
Y mientras algunos hacen espectáculos noticiosos, en Hackeandoelsistema.net hacemos periodismo. Lo nuestro es memoria con contexto, no show con libreto.
No te olvides de crear tu perfil en HES Social para que puedas comentar cualquier noticia, subir tus denuncias y compartir tus opiniones con la comunidad.
Te dejamos nuestros más reciente análisis: Abinader protege al dueño del Jet Set, Antonio Espaillat, mientras ignora a las víctimas….