Recientemente, la comunicadora Priena Almonte reavivó un tema que, a juicio de los analistas de HackeandoElSistema.net, carece de fundamento si no se trata de un ataque dirigido. En su programa, Almonte vinculó al actual jefe de la Policía Municipal de Santo Domingo Este, Juan Ramón Aquino, con la red de narcotráfico de Figueroa Agosto en 2010. Sin embargo, omitió un detalle crucial: Aquino fue investigado, descartado y nunca condenado por ningún tribunal.
Priena se delata ante nosotros cuando afirma textualmente: «que los subalternos están preocupados y que la información sale de allá mismo». Esto no es más que un intento de desviar la atención sobre la verdadera fuente, que proviene internamente del partido. Sin embargo, no necesariamente de la alcaldía, ya que ese personal es completamente nuevo y de la confianza del nuevo jefe de la Policía Municipal de Santo Domingo Este. Este es un movimiento básico de manipulación, que puede funcionar para el público general, pero para quienes tienen un mínimo de discernimiento, resulta ser una táctica muy elemental.
Y cuando dice: «yo no tengo nada en contra de ese señor, porque yo no lo conozco», inconscientemente está diciendo que esto es un encargo, que ella no tiene conocimiento del tema, es decir, se desvincula de la «denuncia».
¿Justicia o Persecución Mediática?
Si la justicia dominicana ya hizo su trabajo y determinó que no había pruebas suficientes para condenar a Juan Ramón Aquino, ¿por qué traer el tema 15 años después? Es aún más cuestionable cuando no existe ninguna acusación nueva ni irregularidad en su ejercicio actual.
Además, si asumiéramos un escenario donde sí hubo una condena (que no es el caso), ¿pierde automáticamente el derecho a rehacer su vida y trabajar en una función pública? ¿Debe ser condenado moralmente de por vida? Estas son preguntas que los ciudadanos deben hacerse antes de aceptar cualquier denuncia mediática sin contexto.
Aquí es donde hay que analizar de dónde viene el ataque y a quién beneficia. En el caso de Santo Domingo Este, el enemigo del alcalde Dio Astacio no es solo la oposición tradicional, sino sectores dentro del PRM que buscan debilitarlo.
Los Desafíos de la Comunicación de Dio Astacio
Este caso expone un problema de fondo en la gestión del alcalde Dio Astacio: su debilidad en la comunicación estratégica. No basta con hacer una gestión efectiva; si no se controla la narrativa pública, los adversarios la construirán en su contra.
Desde HackeandoElSistema.net, que ha demostrado ser la plataforma más influyente en comunicación estratégica en Santo Domingo Este, podemos señalar varios fallos clave en la comunicación del alcalde y su equipo:
1. Falta de Prevención en Crisis Mediáticas
La oposición interna en el PRM conoce las vulnerabilidades del alcalde y está utilizando los medios para atacarlo. Sin embargo, su equipo de comunicación no tenía una estrategia de respuesta anticipada para casos como este.
- Solución: Dio Astacio debió haber implementado desde el principio protocolos de manejo de crisis con respuestas claras para ataques políticos previsibles. Debieron organizar una rueda de prensa en la que el propio Juan Ramón Aquino hablara y presentara la documentación que demuestra su desvinculación del caso, acompañado por el alcalde, su esposa—una honorable diputada del municipio—y demás funcionarios de la alcaldía, el equipo debió anticipar ataques internos y externos con un plan de comunicación proactivo.
2. Falta de Control de la Narrativa Pública
Cuando la denuncia de Pitiana Almonte salió a la luz, la respuesta del equipo del alcalde fue débil y tardía. En la política, el que da primero, da dos veces, y la narrativa pública no se gana con silencios o reacciones tardías.
- Solución: Debieron adelantarse con un discurso claro, desmontando la acusación antes de que tomara fuerza en la opinión pública. Apostar al silencio solo dejará la cancha abierta para más ataques, mientras que una acción como esta enviaría un mensaje claro de transparencia y unidad, demostrando que no tienen nada que esconder y que están preparados para enfrentar cualquier situación Si HackeandoElSistema.net detectó la estrategia detrás de este ataque, ¿Cómo el equipo del alcalde no pudo verlo venir?
3. Falta de un Equipo de Comunicación con Formación en Estrategia Política
Hoy en día, la comunicación política no se trata solo de publicar notas de prensa y videos en redes sociales. Se trata de crear una estrategia integral que abarque manejo de crisis, construcción de narrativa y control del discurso mediático.
El problema en muchos equipos de comunicación institucional es que confunden marketing con estrategia política. No es lo mismo vender un producto que posicionar un liderazgo.
Muchos creen que con un celular de alta gama, un par de aplicaciones de edición y buena oratoria pueden manejar la comunicación de un líder político. Pero sin conocimiento en manejo de crisis, segmentación del público y análisis del discurso, están condenados a fallar.
- Solución: Dio Astacio necesita rodearse de verdaderos estrategas en comunicación política, no de creadores de contenido sin formación. Un equipo profesional anticipa ataques, protege la imagen y construye un discurso sólido.
Por ejemplo, Melvin Sena es el único licenciado en periodismo digital en Santo Domingo Este con conocimientos en control reflexivo, lo que permite que HackeandoElSistema.net anticipe los movimientos de los partidos antes de que ocurran y los publique con precisión, siendo confirmados por los hechos con el tiempo.
El control reflexivo es una estrategia utilizada en inteligencia y comunicación política para predecir, influir o condicionar las decisiones de un adversario. Permite anticipar movimientos estratégicos y, en algunos casos, inducir respuestas favorables. En HackeandoElSistema.net, aplicamos esta técnica para analizar el panorama político con precisión, adelantarnos a los acontecimientos y publicar predicciones que el tiempo confirma.
4. Falta de Posicionamiento Firme Frente a la Oposición Interna
El PRM en Santo Domingo Este se está comiendo a sí mismo. Este golpe contra el alcalde no viene de la oposición tradicional, sino de su propio partido. La falta de liderazgo en su equipo de comunicación ha permitido que los adversarios dentro del PRM le den un golpe sin respuesta contundente.
- Solución: Astacio debe dejar de ser reactivo y empezar a definir su propio relato político. No puede seguir actuando con ingenuidad y dejando que otros dicten la narrativa. Si el PRM tiene una guerra interna, debe identificar a sus enemigos dentro del partido y construir una estrategia para enfrentarlos.
O Dominas la Comunicación o te Derrotan
El ataque contra Juan Ramón Aquino no es más que un instrumento político para debilitar la imagen de Dio Astacio. Sin embargo, más allá de la acusación en sí, lo que este caso demuestra es que el alcalde y su equipo no están preparados para enfrentar ataques estratégicos.
En política, la gestión no es suficiente; la percepción lo es todo. Si Dio Astacio no fortalece su equipo de comunicación con verdaderos estrategas, seguirá siendo vulnerable a golpes como este. En HackeandoElSistema.net, hemos demostrado que somos los mejores en comunicación estratégica en Santo Domingo Este, y por eso podemos hablar con autoridad sobre el tema.
El alcalde tiene dos caminos: seguir soñando e ignorando la guerra política a su alrededor, o despertar y empezar a jugar en serio.
No te olvides de crear tu perfil en HES Social para que puedas comentar cualquier noticia, subir tus denuncias y compartir tus opiniones con la comunidad.


Si te parece interesante este articulo, difúndelo con tus amigos.
Te dejamos nuestros más reciente análisis: ¿Quién ha llevado a la República Dominicana hacia un mejor futuro?