Por: Melvin Sena (Director ejecutivo de hackeandoelsistema.net).
Desde principios de año, las islas Seychelles se colocaron a la cabeza de la carrera por la vacunación mundial. El objetivo era llegar el primero a la meta de la inmunidad de grupo y convertirse en un destino seguro para reactivar su economía centrada en el turismo.
Gracias a una donación de Emiratos Árabes Unidos y China, las autoridades de esta nación de casi 100.000 habitantes han conseguido vacunar con dos dosis a más del 60% de la población y colocarse por delante de Israel (56%) como el país con mayor porcentaje de población inmunizada del mundo.
Sin embargo, en la última semana, este pequeño archipiélago de 115 islas situadas en el océano Índico ha vivido un preocupante aumento de contagios que les ha obligado a imponer algunas restricciones. Y sus autoridades ya mandan un mensaje de advertencia al mundo: cuidado con la desescalada y el exceso de confianza ante la vacunación porque puede salir mal.
El caso de las Seychelles no es una excepción. A miles de kilómetros de las islas, ha ocurrido algo similar: la exitosa campaña de vacunación de Chile (con más del 36% totalmente inmunizado) no ha impedido que los contagios se dispararan en el último mes.
Estos casos demuestran que aún queda un largo camino hasta la inmunidad de grupo y que, aunque las vacunas contra el covid son esenciales para frenar las enfermedades más graves, no son capaces por sí solas de derrotar al virus. Las vacunas funcionan imitando a los virus y las bacterias que causan enfermedades preparando al sistema inmune para reconocer y defenderse contra ellas.
Los avances en investigación biológica han permitido identificar en muchos casos las proteínas que permiten que el virus infecte y se multiplique en las personas. En República Dominicana según los datos de la página gubernamental vacúnate.do las cifras son 2.932.987 Primera dosis, 912.779 Segunda dosis, 3.845.766 Total dosis aplicadas 912.779 Población completamente vacunada, más sin embargo las autoridades han vuelto a poner algunas restricciones mismas restricciones que se aplican de manera incoherente porque por un lado el ministro de educación dice que si a la clase semi presénciales, pero la vice dice que no y luego que si, pero luego el presidente cambia el toque de queda, luego viene la vice anunciar concierto para los vacunados y la frontera está abierta de par en par, pero supuestamente el gobierno está preocupado.
Si hoy es cierto que en RD tenemos un rebrote la responsabilidad es única y exclusiva del gobierno actual, que no ha sido capaz de hacer aplicar con eficacias las medidas tomadas, y a demás teniendo una pésima campana de vacunación, donde no se educa a la población ni se le informa correctamente.
Todo medicamento, incluidas las vacunas, puede causar reacciones adversas leves, moderadas o graves. Se puede afirmar, por lo tanto, que la seguridad absoluta (ausencia de cualquier reacción adversa) no existe cuando se administra una vacuna o cualquier otro producto sanitario.
Las vacunas, a diferencia de otros medicamentos, se administran a personas sanas con una finalidad preventiva y por ello es necesario que su perfil de seguridad sea máximo. Este es un requisito esencial para que una población sana acepte una vacunación preventiva.