El Ministerio de Salud Pública ordenó el cierre de la agencia turística Ata Excursiones por suministrarle alcohol adulterado a sus clientes.
Un joven venezolano fue intoxicado con metanol durante un viaje con esta agencia, esto causo la medida drástica por parte del Ministerio.
El director de Comunicación de Salud Pública, Ulises Jiménez, dijo que el doctor epidemiólogo, Wadys Casado, a cargo de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (Digemaps), indagó el caso del joven Armando Medina, el cual está hospitalizado con un pronóstico reservado.
Casado manifestó que en las averiguaciones técnico-científicas se comprobó que el metanol (alcohol adulterado), fue el causante del daño al paciente, motivo por lo cual el Ministerio de Salud Pública ordenó el cierre de la empresa.
Salud Pública entrego los resultados de esta investigación a la Fiscalía del Distrito Nacional, y solicito el sometimiento por la vía correspondiente, de la empresa de excursiones y procedan a cerrarla.
Personas cercanas a Armando Medina, el joven venezolano, residente en el país, indicaron que fue durante un viaje a la Isla Saona por Ata Excursiones, que resultó intoxicado con metanol.
Un amigo de Medina, Eliezer Ruiz, explicó que realizaron dicho viaje el día 30 de octubre tomando las bebidas que les suministraban durante el tour. “Probamos la bebida y no nos gustó, pero Armando siguió ingiriendo alcohol desde las 10:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.”. Dijo.
Al siguiente día, Medina amaneció sintiéndose mal, y pensaban que era una simple resaca, pero el 2 de noviembre lo tuvieron que llevar al Centro Médico Elohim, del Distrito Nacional, donde convulsionó y entro en estado de coma durando varios días, indicó Ruiz.
Tambien dijo que Armando fue sometido a varias diálisis y tratamientos. Solo mueve su brazo derecho, abre y cierra los ojos, y respira por un agujero en la tráquea. Debido a su estado, es alimentado por una sonda.
Señaló que en cuanto vieron la situación se contactaron a Ata Excursiones. Ellos solo le pagaron 200 mil pesos de los gastos médicos cuando estos ascienden a más de 50 mil dólares. Luego de lo sucedido, los representantes de la empresa “se han desaparecido”, por lo que sometieron la denuncia ante el Ministerio Público y el Ministerio de Turismo.
Diario Libre se intentó comunicar con la compañía sin obtener resultados favorables.