En la República Dominicana, la imparcialidad de la prensa y la equidad del Gobierno de Luis Abinader y dique el PRM, parecen ser conceptos cada vez más lejanos. Los casos recientes de Alba Jiménez, exministra de la Juventud, y Adán Peguero, exdirector del INPOSDOM, ponen en evidencia una preocupante tendencia: el tratamiento desigual hacia funcionarios según su color de piel, origen socioeconómico y conexiones políticas. Mientras tanto, figuras como Roberto Salcedo, acusado en múltiples ocasiones de actos cuestionables, permanecen protegidas por un sistema que parece hecho a la medida de la elite.
El Caso Alba Jiménez: Una Destitución Injustificada y un Show Mediático
En diciembre de 2021, Alba Jiménez fue destituida como ministra de la Juventud por una «supuesta intención» de cometer actos de corrupción, una acusación que nunca se fundamentó con pruebas contundentes. En lugar de basarse en hechos, su caso fue amplificado por una prensa sensacionalista que explotó el tema sin razón ni motivo claros. Meses después, el presidente Abinader la designó como vicecónsul en Barcelona, un puesto que se publicó tardíamente en un decreto que también incluyó a otros diplomáticos.
Adán Peguero: El Precio de un Show Mediático
Adán Peguero, exdirector del INPOSDOM, también fue destituido tras una campaña mediática que lo señaló sin fundamentos claros. Peguero no ha sido imputado ni encontrado culpable de violar ninguna ley mientras desempeñaba sus funciones, pero, aún así, ha quedado relegado y olvidado por el Gobierno y el PRM, partido que lo llevó al poder.
La Contraste con Roberto Salcedo
En contraste, Roberto Salcedo, exalcalde del Distrito Nacional, ha sido mencionado en reiteradas ocasiones por presuntas irregularidades en su gestión. Según el Coordinador General de la Alianza Dominicana contra la Corrupción (ADOCCO), Julio César de la Rosa Tiburcio, Salcedo enfrentó denuncias por violaciones a la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones. A pesar de esto, no enfrentó la misma cobertura mediática agresiva ni sanciones similares.
Un Patrón Inquietante
¿Qué tienen en común Alba Jiménez y Adán Peguero? Ambos son negros, de origen humilde, sin apellidos reconocidos ni ojos claros. La aparente indiferencia hacia ellos contrasta con el trato a figuras como Salcedo, cuyo perfil encaja en los estándares de la clase alta dominicana.
La Prensa y el Poder: Cómplices del Mismo Juego
La cobertura mediática en estos casos refleja un problema sistémico: la falta de objetividad de una prensa que parece operar al servicio de intereses políticos y económicos. Mientras se demoniza a algunos por su origen humilde, se protege a otros cuya influencia garantiza silencio y complacencia.
El Rol del Presidente Abinader y el PRM
El presidente Luis Abinader no está exento de críticas. Su manejo de estos casos sugiere un desdén hacia los pobres y hacia los miembros del PRM que trabajaron para su elección. La percepción de que el presidente prefiere rodearse de una élite social y económica está erosionando la confianza de quienes lo llevaron al poder.
Reflexión Final
La justicia y la igualdad deben ser principios rectores en cualquier democracia. Sin embargo, en la República Dominicana, el sistema político y mediático parece operar bajo un conjunto de reglas que favorecen a unos pocos y marginan a otros. ¿Hasta cuándo permitiremos que los prejuicios y los intereses particulares dominen el discurso público y la acción gubernamental?
No te olvides de crear tu perfil en HES Social para que puedas comentar cualquier noticia, subir tus denuncias y compartir tus opiniones con la comunidad.
Si te parece interesante este articulo, difúndelo con tus amigos.
Te dejamos nuestros más reciente análisis: Crisis de Haití y la ineficacia diplomática dominicana: Melvin Sena critica la geopolítica dominicana.