(al parecer el conflicto se solucionara cuando ambos sectores acaben con el turismo).
SANTO DOMINGO.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Ingreso), Rafael Arias, aclaró este martes que el convenio «de intención» firmado con la empresa de transporte Uber no lo regula, ni garantiza que entre en conflicto con los taxistas desaparecen.
Explicó que en el convenio que se firmó, Uber comprometerá una cotización en el Input, cuando esté lista la normativa para regular el servicio de taxi, y que no ha salido porque con el estado de urgencia se ha emitido un decreto cancelando el servicio. plazos administrativos de retiro para audiencias públicas.
Arias dijo que el acuerdo surgió de enfrentamientos entre Uber y taxistas en Punta Cana.
“Como saben, todo el que preste un servicio y vea que otro va a hacer lo mismo, lógicamente hay resistencia. Lo que estamos intentando es que con este acuerdo todos podamos vivir en armonía ”, dijo en una entrevista telefónica vespertina con el gobierno.
En cuanto al registro de la empresa en el Input, indicó que era el mismo trámite que los demás servicios de transporte de taxi, solo que al no tener una ubicación física en el país, era más difícil lograrlo.
Las disputas entre taxistas turísticos y conductores de Uber son comunes. El sábado, luego de la firma del acuerdo «de intención», un taxista se vio involucrado en un incidente con un conductor de Uber que transportaba turistas, lo que provocó una reacción del ministro de Salud, David Collado, según el cual no tolerarían la violencia. en sitios turísticos.