En el Partido Revolucionario Moderno (PRM) está ocurriendo algo que no puede pasar desapercibido. No es un simple forcejeo entre aspiraciones internas ni un debate democrático sobre liderazgos; es una imposición descarada por parte de un viejo zorro de la política dominicana: Hipólito Mejía. La estrategia del expresidente y su entorno es clara, brutal y peligrosa para la estabilidad del PRM: desconocer a todos los aspirantes presidenciales y presentar a su hija, Carolina Mejía, como la única figura legítima para la candidatura de cara al 2028.
No se trata de una preferencia, se trata de un veto total. Hipólito no reconoce la aspiración de David Collado, ni la de Yayo Sanz Lovatón, ni la de Guido Gómez Mazara, ni mucho menos la de Raquel Peña, Tony Peña Guaba o Wellington Arnaud. Para él, esos nombres no existen políticamente.
La narrativa que está empujando es que el PRM fue fundado por dos grupos: el de Luis Abinader y el de él. Según su lógica, como Luis ya fue presidente dos veces, ahora “le toca” a su lado del pacto, y por ende, a su hija Carolina Mejía.
Esto no es una candidatura, es un chantaje. Es un reclamo de herencia política. Un intento de secuestrar la voluntad democrática de las bases del PRM en nombre de un supuesto pacto de caballeros que nadie firmó públicamente. Es Hipólito exigiendo a Luis Abinader que le entregue el partido como pago por su silencio, por su apoyo o por su historia compartida en la fundación del PRM.
Pero aquí viene lo más revelador: esa estrategia comunicacional del grupo de los Mejía no tiene espacio para la negociación. Nosotros advertimos, y lo hicimos a tiempo, que si Carolina Mejía pretendía jugar en serio en esta contienda interna, tenía que sentarse con Wellington Arnaud y pactar una alianza estratégica para repartirse de forma equilibrada la estructura del partido.
Pero no lo hizo. Eligieron el camino de la soberbia. Eligieron ignorar a todos, asumir que el PRM es su finca privada y que la candidatura se hereda como si fuera un testamento político.
Con esa actitud no hay acuerdo que valga. No hay pacto posible cuando una parte desconoce la existencia de todos los demás. Lo que está haciendo el grupo de los Mejía no es política, es imposición. Y la imposición, tarde o temprano, se paga caro.
El PRM está ante una encrucijada: o se construye un proceso democrático real que respete a todos los aspirantes y escuche a las bases, o se entrega en bandeja de plata a un capricho familiar disfrazado de liderazgo histórico. Que cada quien escoja su bando, porque la guerra por el 2028 ya empezó… y no todos están invitados.
Nota aclaratoria:
Algunas informaciones contenidas en este artículo tienen carácter especulativo, fundamentadas en el análisis de hechos públicos y en el comportamiento reciente de los actores mencionados, así como en una filtración genuina proveniente de una fuente de entero crédito. En virtud de los principios éticos del periodismo y del marco legal nacional e internacional, nos reservamos el derecho de proteger la identidad de dicha fuente, conforme a lo establecido en el Artículo 49 de la Constitución de la República Dominicana, que garantiza la libertad de expresión e información, así como el derecho a mantener el secreto profesional. Este derecho también está respaldado por instrumentos internacionales como el Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José), el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y los principios establecidos por la UNESCO y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la libertad de prensa. La protección de nuestras fuentes es no solo un derecho, sino un deber ético frente al interés público y la democracia.
Desde HackeandoElSistema.net seguiremos informando sobre este tema, que planteamos primero que cualquier otro medio en la República Dominicana.
Y mientras algunos hacen espectáculos noticiosos, en Hackeandoelsistema.net hacemos periodismo. Lo nuestro es memoria con contexto, no show con libreto.
No te olvides de crear tu perfil en HES Social para que puedas comentar cualquier noticia, subir tus denuncias y compartir tus opiniones con la comunidad.
Te dejamos nuestros más reciente análisis: ¿Solo 2 años por 236 muertos? La gran mentira que quieren imponer a beneficio de Antonio Espaillat