Por: Melvin Sena (director ejecutivo de hackeandoelsistema.net)
En la República Dominicana el gobierno a intentado hacer una campaña de inmunización con las vacunas chinas.
Ya cuestionamos la calidad de dicha vacuna en este artículo:
Pero mi pregunta ahora es, ¿porque no se hacen pruebas pruebas masivas de anticuerpos ?
Si tenemos alta positiva nacional, eso quiere decir que muchas personas fueron afectadas con el “virus”, y es lógico pensar que a muchos de los que ya les dió el patógeno hallan desarrollado los anticuerpos.
Entonces si ya una persona tiene anticuerpos vienen muchas preguntas como por ejemplo: “¿si ya me dió el COVID y desarrolle anticuerpos necesito ponerme la vacuna? Es clínicamente correcto? Y si necesito la vacuna, serían una o dos dosis la que necesito?”. ¿Porqué no se suman a las estadísticas las personas recuperadas y con anticuerpos en la difusión nacional?
Y puedo seguir preguntando, pero ahora lo veo como un negocio, porque tienes que invertir en pruebas para la detención del patógeno (personal, equipo desechable, la prueba que creo que también vienen de china, etc), las vacunas, que ahora vienen de china (eso necesitó una lógica de envio muy costosa, el almacenamiento, etc)
¿No sería más factible hacer pruebas masivas de anticuerpos y los que den positivo darles un cartón como constancia de que ya es inmune y a aquellos que den negativo, pues proceder con su vacunación? repito, hablo desde mi ignorancia y puede de que esté equivocado, pero la lógica me dice que con esta pandemia se a hecho mucho dinero.