El Consejo Nacional de Zonas Procesadoras de Exportación (CNZFE) aprobó la instalación de 18 nuevas empresas en diferentes localidades del país, que generarán 3.651 empleos directos.
En la reunión de la Junta Directiva, presidida por el Viceministro de Zonas Francas y Regímenes Especiales del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Carlos Guillermo Flaquer, se informó que la puesta en marcha de estos emprendimientos implicó una inversión estimada de US $ 69,6 millones y generará aproximadamente US $ 86,5 millones en divisas, lo que tendrá un impacto significativo en la economía nacional.
El director ejecutivo de la CNZFE, Daniel Liranzo, destacó que las empresas aprobadas se dedicarán a los call center, denominados call center, al procesamiento de frutas y verduras, a la fabricación y preparación de puros, al empaque en cajas, entre otros.
Según Liranzo, estas empresas estarán ubicadas en Santiago, Hato Mayor, Distrito Nacional, Hermanas Mirabal, La Vega, La Romana y Peravia. Agregó que durante el período ordinario de sesiones de la Junta Directiva se conocieron diversos informes sobre otras demandas de desarrollo del sector.
Además, se aprobó el Permiso de Expansión del Parque Excel Boca Chica, con una inversión total de US $ 3,6 millones, con el cual se crearán 200 nuevos empleos directos y se espera la generación de US $ 816,491 en divisas.