Santo Domingo- El presidente de Alianza País, Guillermo Moreno, dijo que la investigación que realiza el ex procurador Jean Alain Rodríguez sobre el caso Odebrecht «es muy insuficiente».
Moreno recordó que la propia empresa admitió haber pagado más de 92 millones de dólares en sobornos por la aprobación y adjudicación de unas 17 obras entre 2001 y 2014.
Por ello, calificó de «inexplicable» que «no se incluyó a un conjunto de funcionarios y legisladores que han jugado un papel decisivo, directa o indirectamente, en la asignación de trabajo y en la aprobación de su presupuesto y financiamiento».
Asimismo, afirmó que se debe investigar al expresidente de la República, Hipólito Mejía, en cuyo gobierno se atribuyeron dos obras; Leonel Fernández, quien aprobó y adjudicó 10 obras, 4 de las cuales corresponden a las más sobrevaloradas de las construidas por Odebrecht en toda Latinoamérica; y Danilo Medina, en cuyo primer gobierno se adjudicaron 5 de las obras de mayor valor, incluida la central termoeléctrica Punta Catalina sobrevalorada en más de $ 700 millones.
También denunció la necesidad de investigar a Reinaldo Pared Pérez, quien obtuvo la aprobación de 26 contratos para la construcción y financiamiento de las obras de Odebrecht mientras era presidente del Senado; Cristina Lizardo, en cuya presidencia se aprobaron 4 contratos del Senado y Abel Martínez, que recibió solo 28 contratos y se aprobaron adiciones mientras era presidente de la Cámara de Diputados.
“La investigación debió haber incluido a Gonzalo Castillo responsable como ministro de Obras Públicas de 4 obras y Rubén Bichara, responsable de la firma del contrato de daños de Punta Catalina”, dijo.
Moreno recordó que la pasada gerencia de la PGR había suscrito un convenio de clemencia con la empresa brasileña Odebrecht, que excluía a los responsables de dicha empresa de cualquier responsabilidad y seguiría operando en el país.
«Lo más importante es que la fiscalía no utilizó el compromiso de la empresa de proporcionar documentos y testigos que puedan testificar en la red corrupta, con el fin de garantizar la impunidad a muchos funcionarios y legisladores mencionados», dijo el presidente de Alianza País.