
En los últimos meses, República Dominicana ha enfrentado una situación compleja en relación a la crisis haitiana y las políticas migratorias. El presidente Luis Abinader ha expresado en varios escenarios internacionales “que no hay ni habrá una solución dominicana a la crisis haitiana”.
El presidente de la República, Luis Abinader, a dicho muchas veces que República Dominicana no puede hacerse cargo de las distintas crisis por las que atraviesa el vecino país de Haití.
“En relación a la situación del vecino país de Haití, he declarado en más de una ocasión que a República Dominicana no puede hacerse cargo, y no lo hará, de lo que pasa al otro lado de nuestra frontera”, dijo el mandatario este domingo ante la Asamblea Nacional el pasado feb. 27, 2022.
Sin embargo, algunas acciones de su gobierno parecen contradecir este discurso, lo que ha generado preocupación y cuestionamientos entre la población.
Emisión de Visas:

Uno de los puntos de preocupación es la emisión de visas por parte del gobierno de Luis Abinader.
Según reportes, se han emitido más de 27 mil visas en los últimos dos meses. Esta cifra parece contrastar con las declaraciones del presidente Abinader sobre la incapacidad de cargar con los problemas haitianos.
Obligación de hablar Creole en el Sistema de Emergencia 911:

Otra cuestión que ha generado controversia es la obligatoriedad para el personal del sistema de emergencia 911 de hablar creole, el idioma mayormente hablado en Haití.
Esto ha llevado a cuestionamientos sobre la postura del gobierno dominicano frente a la crisis haitiana y su capacidad para manejarla.
¿SUBSCRÍBETE EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, LO CONOCES?

Autorización de Inscripción de Niños sin Documentación:

Además, el Ministerio de Educación ha autorizado la inscripción de niños sin documentación. Esto ha suscitado preocupación sobre la presencia de miles de haitianos que viven en el país sin documentos y cómo esto afecta a los estudiantes dominicanos al ocupar espacios en el sistema educativo.
Ocupación de los hospitales dominicanos por parturientas haitiana:

La ocupación de los hospitales dominicanos por parturientas haitianas es una cuestión que ha generado creciente atención en la República Dominicana.
Esta situación ha puesto a prueba los recursos del sistema de salud dominicano y ha generado debates sobre el acceso a la atención médica y la sostenibilidad del sistema en medio de la crisis haitiana.
Pero Luis Abinader, sigue hablando una cosa y en la practica haciendo otra, mientras que la publicidad estatal compra el sentido critico de algunos medios y comunicadores.
Si te pareció interesante, compártelo con tus amigos.
Te dejamos nuestros más reciente análisis: Luis Alberto y Adán Peguero son los preferidos de los votantes en SDE.
EN HACKEANDOELSISTEMA.NET LUCHAMOS POR LO QUE CREEMEOS Sin agendas- Sin partido- Sin salario- Sin anuncios- Sin mandatos- Sin corruptos preferidos-Sin prejuicios- Sin miedo.
Aunque con la lucha lesione intereses de amigos.
Mi lucha no suele ser personal.Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando?
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en la república dominicana y en todo el mundo? Porque somos una organización de opinión política que compartimos noticias de manera independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciar
Más historias
Desafío del Río Dajabón/Masacre es una Bendición Disfrazada para la República Dominicana
Incertidumbre en el PRM: ¿Cómo Elegir al Candidato Perfecto en Santo Domingo Este?
¿Qué Oculta el PRM? Las Encuestas de los Precandidatos a Diputados y Senadores