El reciente nombramiento del exalcalde del Distrito Nacional y exdirigente peledeísta, Roberto Salcedo, como embajador de la República Dominicana en Panamá, según consta en el decreto 704-24 emitido por el presidente Luis Abinader, ha desatado una ola de críticas dentro de las filas del Partido Revolucionario Moderno (PRM). Entre las voces que han expresado su descontento destaca la de Waldys Taveras, un dirigente político con amplia experiencia en temas municipales y uno de los pocos miembros del PRM que ha tenido el valor de hablar abiertamente sobre este controvertido tema.
En sus redes sociales, Waldys Taveras compartió un mensaje contundente para la cupula del PRM:
“Confieso que estaba equivocado, con la designación del Gobierno del PRM de Émerito (Roberto) Salcedo como Embajador de la República Dominicana en Panamá. Pido perdón por los más de 8 años que pasé haciendo oposición a su gestión como Alcalde del Distrito Nacional. AHORA ME CONVENZO MÁS QUE EL PRM va por mal camino. MIENTRAS LOS PERREMEÍSTAS SON IGNORADOS, quienes adversaron su constitución como partido son premiados con posiciones públicas.”
Este comentario refleja una preocupación que en Hackeandoelsistema.net hemos denunciado de manera constante: el PRM, lejos de consolidarse como una fuerza política coherente y comprometida con sus principios fundacionales, está siendo dirigido por intereses empresariales que privilegian el control del poder por encima de la inclusión de su propia militancia. El caso de Roberto Salcedo y su hijo, ambos beneficiados con cargos públicos relevantes, es solo uno de los muchos ejemplos que alimentan el malestar dentro del partido.
La división interna: poder sin política
El PRM enfrenta una crisis interna evidente. Mientras que la élite empresarial dentro del partido consolida su influencia en el gobierno, el ala política –compuesta por los dirigentes y militantes que lucharon para llevar al presidente Abinader al poder– está siendo relegada. Esta desconexión entre quienes detentan el poder y quienes aportaron al éxito electoral está fracturando las bases del partido.
Waldys Taveras, con su vasta experiencia y credibilidad, es una de las voces más autorizadas para denunciar esta realidad. Su crítica no solo expone una percepción generalizada entre los miembros del PRM, sino también una advertencia sobre el futuro del partido. Sin una unidad real y sin una estructura política que respalde al gobierno, el PRM corre el riesgo de debilitarse significativamente en las próximas contiendas electorales.
Una gestión que divide
El manejo del PRM demuestra que el poder, lejos de unir, está generando divisiones profundas. La falta de atención hacia la base política no solo afecta la gobernabilidad, sino también la percepción del partido ante el electorado. En lugar de fortalecer su posición con designaciones que reflejen compromiso y meritocracia, el PRM parece estar enviando un mensaje claro: las alianzas oportunistas y las conveniencias del momento tienen prioridad.
Como hemos planteado en Hackeandoelsistema.net, el camino hacia un gobierno exitoso y unas elecciones victoriosas pasa por la inclusión y el reconocimiento de quienes sostienen al partido. Si el PRM no logra equilibrar los intereses empresariales con los políticos, corre el riesgo de convertirse en un proyecto efímero, incapaz de mantener el poder ni de cumplir las promesas hechas al pueblo dominicano.
Reflexión final
La postura de Waldys Taveras no es solo una crítica aislada, sino un llamado de atención urgente. La dirigencia del PRM debe escuchar a figuras como él, quienes desde dentro advierten sobre los errores que podrían costarle caro al partido y al país.
La historia reciente demuestra que ningún gobierno puede sostenerse sin el respaldo de una base política fuerte y cohesionada. El PRM aún está a tiempo de corregir su rumbo, pero para lograrlo, necesita más voces valientes que, como Waldys Taveras, se atrevan a decir la verdad.
No te olvides de crear tu perfil en HES Social para que puedas comentar cualquier noticia, subir tus denuncias y compartir tus opiniones con la comunidad.
Si te parece interesante este articulo, difúndelo con tus amigos.
Te dejamos nuestros más reciente análisis: Las 10 publicaciones mas visitadas de hackeandoelsistema.net en el 2024.