El panorama político en República Dominicana está cambiando. Los grandes partidos, acostumbrados a dominar el escenario, enfrentan un creciente descontento en una ciudadanía que busca algo más, algo nuevo. En medio de este clima de insatisfacción, surge la posibilidad de que una fuerza política inesperada remodele por completo las reglas del juego. Mientras el oficialismo intenta mantener su posición, un cambio silencioso pero poderoso parece estar gestándose entre los votantes, sugiriendo que las próximas elecciones podrían marcar el inicio de una nueva era.
En un grupo cerrado de WhatsApp con más de 700 integrantes, se realizó una encuesta para conocer las intenciones de voto de sus miembros si las elecciones presidenciales fueran hoy. Los resultados, expresados en porcentajes, son los siguientes
- PRM y aliados: 41.7%
- FP y aliados: 28.3%
- PLD y aliados: 8.3%
- Candidato independiente: 3.3%
- Otro candidato de un partido emergente: 26.7%
Análisis de los resultados
Los datos reflejan una clara ventaja para el Partido Revolucionario Moderno (PRM) con un 41.7% de intención de voto, superando por un 13.4% a la Fuerza del Pueblo (FP), que obtuvo el 28.3%. Esta diferencia es significativa, especialmente considerando que el PRM, como partido oficialista, cuenta con los recursos del Estado, lo que podría fortalecer aún más su capacidad de movilización y consolidación del voto.
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD), otrora una de las fuerzas políticas dominantes, aparece nuevamente relegado con un 8.3%. Este resultado refuerza la percepción de que el PLD está perdiendo protagonismo en el actual panorama político dominicano.
Los resultados revela que un sector importante del electorado está considerando votar por un candidato de un partido emergente. Con un 26.7% de apoyo, esta cifra es particularmente relevante al compararla con el descenso en la intención de voto hacia el PRM, que en las elecciones pasadas, junto a sus aliados, obtuvo un 68%, pero que en esta encuesta alcanza solo un 41.7%.
Esto indica que una parte significativa de quienes respaldaron al PRM en el pasado ahora está optando por alternativas fuera del sistema tradicional, evidenciando un descontento no solo con el oficialismo, sino también con los partidos tradicionales como el PLD y la FP.
Además, si los partidos emergentes lograran unificar sus esfuerzos bajo una candidatura común, podrían consolidarse como la tercera fuerza política del país, superando ampliamente al PLD y compitiendo de cerca con la Fuerza del Pueblo. Este cambio en las dinámicas electorales plantea un desafío directo al bipartidismo tradicional y podría reconfigurar el panorama político dominicano, convirtiendo a los partidos emergentes en un actor clave de las próximas elecciones.
Candidato independiente en la República Dominicana: un reto de liderazgo
La categoría de «Candidato independiente» obtuvo un 3.3%, reflejando que, aunque hay un sector del electorado que busca alternativas fuera de los partidos tradicionales, todavía no existe una figura independiente suficientemente fuerte y definida para captar un respaldo significativo.
El potencial de los partidos emergentes
El 26.7% obtenido por la opción «Otro candidato de un partido emergente» es una señal clara del interés por alternativas distintas a los grandes partidos. Si los partidos emergentes deciden unificar esfuerzos y presentar una candidatura única, podrían convertirse en una tercera fuerza política relevante, superando al PLD y estableciéndose como una opción viable para los votantes.
La encuesta muestra un panorama político en la República Dominicana es competitivo, con el PRM liderando y la FP como su principal contendiente. Sin embargo, también resalta el descontento de un sector significativo del electorado con las opciones tradicionales, evidenciado en el apoyo a los partidos emergentes. Este contexto presenta una oportunidad única para los líderes independientes y las fuerzas emergentes de consolidarse y ofrecer alternativas reales en futuras elecciones.
Esta encuesta, aunque limitada al grupo en cuestión, ofrece un vistazo interesante al sentir de un segmento del electorado dominicano y sus posibles preferencias políticas.
No te olvides de crear tu perfil en HES Social para que puedas comentar cualquier noticia, subir tus denuncias y compartir tus opiniones con la comunidad.

Si te parece interesante este articulo, difúndelo con tus amigos.
Te dejamos nuestros más reciente análisis: ¿Es Wellington Arnaud el futuro líder del PRM? Análisis de su estructura y proyección política.